Dotcom se disculpa por fallos en su nuevo portal de almacenamiento Mega
El inform¨¢tico alem¨¢n Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuesta pirater¨ªa inform¨¢tica, se disculp¨® hoy por los fallos en el servicio de su nuevo portal de almacenamiento Mega, informaron medios locales.
Dotcom inaugur¨® Mega el domingo pasado en Nueva Zelanda y logr¨® en pocas horas la afiliaci¨®n de alrededor de medio mill¨®n usuarios, pero su gran demanda ha provocado que el portal colapse en diversas oportunidades.
El inform¨¢tico alem¨¢n se disculp¨® a trav¨¦s de Twitter por la "pobre calidad del servicio" de Mega, tras asegurar que su equipo est¨¢ trabajando sin parar para que el portal "opere normalmente en las pr¨®ximas 48 horas".
"No habr¨¢ lanzamiento sofisticado para Megabox", brome¨® en otro tuit el inform¨¢tico alem¨¢n, en alusi¨®n a la plataforma de m¨²sica virtual que prev¨¦ lanzar este a?o.
El inform¨¢tico alem¨¢n, quien cumpli¨® ayer 39 a?os, dijo estar impresionado con el n¨²mero de afiliados, pero se neg¨® a dar cifras.
"No les es voy a decir cu¨¢ntas inscripciones hemos tenido desde su lanzamiento porque no lo creer¨ªan. Yo mismo no lo creo, as¨ª que no voy a dec¨ªrselo", agreg¨®.
Mega ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito y la transferencia de archivos encriptados y otros tres servicios de almacenamiento de entre 400 GB a 8 Terabytes (TB), con precios que van desde los 19,99 a los 29,99 euros mensuales (26,63 a 39,95 d¨®lares).
El portal de Dotcom se ha asociado a diversas empresas internacionales para operar, pero el grupo contra la pirater¨ªa "StopFileLockers", liderado por el australiano Robert King, ha iniciado una campa?a contra aquellas compa?¨ªas que se encargan de "revender" los servicios de pagos de Mega.
"StopFileLockers" pretende que se cancelen o congelen los pagos por PayPal a los revendedores de los servicios de Mega, que Dotcom asegura es legal, inform¨® hoy el portal de noticias New Zealand Herald.
En el lanzamiento de Mega, que coincidi¨® el pasado 20 de enero con el operativo policial contra Dotcom y su portal Megaupload, el alem¨¢n organiz¨® un simulacro con actores y efectos especiales de la redada que hace un a?o realiz¨® el FBI y la Polic¨ªa neozelandesa en su mansi¨®n de Auckland para detenerlo.
Tambi¨¦n fueron detenidos tres socios y las autoridades cerraron Megaupload, confiscaron sus bienes y congelaron sus cuentas, adem¨¢s de realizar otros arrestos en Europa.
Actualmente Dotcom y sus tres socios esperan en libertad condicional en Nueva Zelanda el inicio del proceso de extradici¨®n solicitado por Estados Unidos, aplazado para agosto pr¨®ximo.
EEUU acusa a Megaupload de haber causado m¨¢s de 500 millones de d¨®lares en p¨¦rdidas a la industria del cine y de la m¨²sica al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.