El Banco de Jap¨®n vira hacia una pol¨ªtica de est¨ªmulos agresiva de la mano de Abe
El organismo asume las tesis del nuevo primer ministro y fija el objetivo de inflaci¨®n en el 2% Mejora sus previsiones de crecimiento para este a?o
El Banco de Jap¨®n (BOJ) ha anunciado este martes un giro hacia una pol¨ªtica monetaria "agresiva" para lograr una inflaci¨®n estable del 2%, objetivo que el primer ministro, Shinzo Abe, considera clave para revitalizar la tercera econom¨ªa mundial. Hasta ahora, la meta estaba fijada en el 1%. El anuncio tiene lugar apenas una semana despu¨¦s de que el nuevo Gobierno anunciase un multimillonario plan de est¨ªmulo de la econom¨ªa.
El emisor nip¨®n tom¨® estas decisiones en su reuni¨®n mensual de dos d¨ªas, celebrada menos de cuatro semanas despu¨¦s de que Abe asumiera el poder en Jap¨®n con una pol¨ªtica centrada en reflotar su estancada econom¨ªa, atrapada en una persistente deflaci¨®n. Adem¨¢s, el Gobierno ha avanzado que aplicar¨¢ contundentes medidas de flexibilizaci¨®n para conseguir "cuanto antes" este ambicioso objetivo.
Con los tipos de inter¨¦s pr¨¢cticamente a 0 desde hace m¨¢s de dos a?os en Jap¨®n, atrapado en una d¨¦cada de estancamiento econ¨®mico, la principal herramienta de est¨ªmulo del BOJ es su programa de compra de activos. Con ¨¦l, inyecta nuevos billetes en el sistema y, de hecho, lleg¨® a aplicarlo en cuatro ocasiones en 2012.
La decisi¨®n anim¨® las compras en la Bolsa de Tokio, pero tambi¨¦n despierta recelos
Este m¨¦todo de compra concluye en diciembre de 2013, y el Banco de Jap¨®n ha anunciado que a partir de enero de 2014 activar¨¢ un sistema para adquirir cada mes, sin una fecha l¨ªmite, activos por unos 13 billones de yenes (unos 110.000 millones de euros), de los que unos 2 billones (16.900 euros) ser¨¢n bonos del Gobierno.
Esta decisi¨®n del BOJ no pas¨® inadvertida en la Bolsa de Tokio, aunque, seg¨²n analistas locales, tras el entusiasmo inicial del parqu¨¦, los valores locales retrocedieron dado que la conclusi¨®n general de la reuni¨®n estaba dentro de lo previsto por los inversores. La medida referente a la compra de activos la aprobaron por unanimidad los nueve miembros de la junta de pol¨ªtica monetaria del BOJ, aunque no ocurri¨® lo mismo con el objetivo inflacionario, al que se opusieron dos de los consejeros pese a la intensa presi¨®n de Abe en las ¨²ltimas semanas.
Este rechazo minoritario no impidi¨® que de la reuni¨®n de hoy saliera un documento conjunto ¡ªampliamente esperado¡ª firmado por el BOJ y el Gobierno de Jap¨®n en el que recogen su compromiso para luchar contra la deflaci¨®n hasta lograr una subida del IPC del 2 %. Para ello el instituto bancario nip¨®n "perseguir¨¢ la flexibilizaci¨®n monetaria", mientras que el Ejecutivo "promover¨¢ con firmeza medidas para establecer una estructura fiscal sostenible, con vistas a asegurar la credibilidad de la gesti¨®n fiscal".
Este es uno de los grandes retos de Jap¨®n, el pa¨ªs industrializado con la mayor deuda p¨²blica del mundo (supera el doble del PIB). Aun as¨ª, el Ejecutivo prev¨¦ emitir pr¨®ximamente nuevos bonos por 5,2 billones de yenes (unos 44.000 millones de euros) para costear parte de un amplio paquete de est¨ªmulo dise?ado por el Gobierno de Abe para crear 600.000 puestos de trabajo y sumar 2 puntos al PIB nip¨®n.
En este sentido, el BOJ revis¨® hoy a la baja 0,5 puntos su pron¨®stico del crecimiento del PIB para el a?o fiscal 2012, que en Jap¨®n termina el pr¨®ximo 31 de marzo, y lo situ¨® en el 1%. Sin embargo, para el ejercicio 2013 el Banco de Jap¨®n espera que la econom¨ªa nipona crezca un 2,3% (muy por encima del 1,6% que pronostic¨® el pasado octubre), al tiempo que conf¨ªa en que los precios dejen atr¨¢s la deflaci¨®n y se incrementen ese a?o un t¨ªmido 0,4%.
Los resultados de la reuni¨®n de hoy reflejan un cambio de rumbo ¡ªbajo influencia del nuevo Gobierno¡ª de la pol¨ªtica monetaria del BOJ, cuyo gobernador, Masaaki Shirakawa, concluir¨¢ su mandato el pr¨®ximo 8 de abril y ser¨¢ sustituido por un candidato propuesto por el Gobierno y ratificado por las C¨¢maras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.