Jap¨®n planea retomar las exportaciones de tecnolog¨ªa nuclear con Arabia Saud¨ª

El Gobierno japon¨¦s ha acordado reanudar las conversaciones con Arabia Saud¨ª de cara a retomar las exportaciones de tecnolog¨ªa nuclear para la construcci¨®n de nuevas centrales at¨®micas en ese pa¨ªs, seg¨²n inform¨® hoy el diario econ¨®mico Nikkei.
A pesar de que el futuro energ¨¦tico nuclear en Jap¨®n es una inc¨®gnita tras el accidente en la central de Fukushima Daiichi en 2011, el Gobierno pretende aprovechar el avanzado desarrollo tecnol¨®gico en este campo de las empresas japonesas para promover sus exportaciones a otros mercados.
Seg¨²n Nikkei, el ministro nip¨®n de Econom¨ªa, Comercio e Industria, Toshimitsu Motegi, accedi¨® ayer s¨¢bado a iniciar las conversaciones con miembros de la autoridad de energ¨ªa at¨®mica y renovable del reino saud¨ª.
En sus conversaciones no solo tratar¨¢n la exportaci¨®n de tecnolog¨ªa para plantas at¨®micas sino tambi¨¦n el establecimiento de un programa de entrenamiento para formar a cient¨ªficos y t¨¦cnicos saud¨ªes en esta materia.
Arabia Saud¨ª se encuentra en pleno proceso para el desarrollo de fuentes de energ¨ªa at¨®mica en el pa¨ªs como un modelo que le garantice el suministro energ¨¦tico ante el r¨¢pido crecimiento de su poblaci¨®n.
En este sentido, de cara a 2030, Riad tiene planeado construir hasta 16 centrales nucleares, lo que le permitir¨ªa a su vez incrementar las exportaciones de petr¨®leo, a?adi¨® el diario nip¨®n.
Las negociaciones entre los dos pa¨ªses ser¨ªan las primeras en la que entra Jap¨®n despu¨¦s de que tras la crisis en Fukushima, la peor desde Chern¨®bil en 1986, el pa¨ªs suspendiera sus exportaciones de tecnolog¨ªa nuclear.
Hasta ahora, Arabia Saud¨ª ha firmado acuerdos en materia de energ¨ªa at¨®mica con Corea del Sur, China y Francia de cara a iniciar exportaciones con el r¨¦gimen del rey Abdullah Bin Abdulaziz.
Desde que se produjera el accidente en Fukushima, Jap¨®n ha ido deteniendo paulatinamente por seguridad o revisiones los reactores at¨®micos del pa¨ªs, quedando en la actualidad ¨²nicamente dos activos en el centro del pa¨ªs.
A pesar de que el Gobierno del anterior primer ministro, Yoshihiko Noda, se marc¨® el objetivo de abandonar la energ¨ªa at¨®mica a partir de 2030, la llegada al poder de Shinzo Abe ha abierto la puerta a retomar este tipo de energ¨ªa y no se descarta permitir que se construyan nuevos reactores nucleares en el archipi¨¦lago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.