El Eurogrupo tratar¨¢ la situaci¨®n de Chipre, pero retrasa a marzo el rescate

Los ministros de Finanzas y Econom¨ªa de la zona del euro (Eurogrupo) analizar¨¢n ma?ana la situaci¨®n de Chipre, que sigue pendiente de acordar un programa de ayuda financiera que en principio se retrasar¨¢ hasta la segunda mitad de marzo.
En la reuni¨®n, que empezar¨¢ antes de lo acostumbrado -en torno a las 14.00 GMT-, se har¨¢ un seguimiento de las negociaciones en torno al rescate para Chipre, que no se acordar¨¢ hasta despu¨¦s de las elecciones generales a principios de marzo, seg¨²n fuentes comunitarias.
Hasta entonces se mantienen los contactos t¨¦cnicos entre las autoridades chipriotas y los oficiales comunitarios para perfilar un programa destinado a sanear el sistema bancario del pa¨ªs.
Uno de los elementos que m¨¢s complican las negociaciones son los temores a que el pa¨ªs sirva como centro para el blanqueo de dinero, un planteamiento desmentido tajantemente por las autoridades chipriotas.
Los socios europeos podr¨ªan recomendar a Chipre que realice una auditor¨ªa de una firma privada que despeje las dudas sobre el cumplimiento de las normas contra la evasi¨®n fiscal comunitarias, indicaron estas fuentes.
El Eurogrupo volver¨¢ a tratar la cuesti¨®n chipriota en la reuni¨®n del 5 de marzo, aunque no se espera que tome todav¨ªa ninguna decisi¨®n sobre el programa de ayuda financiera.
Los socios de la moneda ¨²nica tambi¨¦n repasar¨¢n los progresos llevados a cabo en Grecia, donde el programa de reformas acordado en el segundo rescate financiero contin¨²a por el buen camino, seg¨²n las citadas fuentes.
Los Diecisiete tambi¨¦n abordar¨¢n por segunda vez la futura puesta en marcha de la recapitalizaci¨®n directa de la banca, en un debate sin toma de decisiones.
El reparto de la carga entre el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y los pa¨ªses en cuesti¨®n en el caso de que se acuda a la recapitalizaci¨®n directa, el grado de retroactividad, la responsabilidad sobre las p¨¦rdidas y la definici¨®n de los activos heredados son algunos de los puntos m¨¢s conflictivos que los socios del euro deber¨¢n de resolver antes de cerrar un acuerdo.
Los Diecisiete contar¨¢n con la presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
La reuni¨®n, la primera presidida por el ministro de Finanzas de Holanda, Jeroen Dijsselbloem, se cerrar¨¢ con una cena de despedida para el que ha sido presidente del Eurogrupo durante siete a?os, el primer ministro luxemburgu¨¦s, Jean-Claude Juncker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.