El ex "n¨²mero dos" de Rato defiende la reformulaci¨®n de las cuentas de Bankia

El ex consejero delegado de Bankia, Francisco Verd¨², defendi¨® en la Audiencia Nacional la reformulaci¨®n de las cuentas del grupo en 2011 un d¨ªa despu¨¦s de que la experta en contabilidad Araceli Mora desmontara ante el juez cada una de las razones en las que se apoy¨® la entidad para cambiar sus resultados.
Tras la dimisi¨®n en mayo de Rodrigo Rato como presidente de Bankia y la llegada de Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, el grupo modific¨® sus cuentas y convirti¨® un beneficio neto de 309 millones en unas p¨¦rdidas de 2.979 millones.
Verd¨², el ¨²nico miembro del consejo de administraci¨®n liderado por Rato que continu¨® con el nuevo presidente, explic¨® al juez que el auditor exige que, cuando hay hechos conocidos que afectan a ejercicios anteriores y todav¨ªa no se han cerrado y auditado las cuentas, hay que reflejarlos en las del ejercicio a¨²n abierto.
El ex consejero delegado, que dimiti¨® el 4 de julio de 2012 tras ser imputado, argument¨® que la reformulaci¨®n arroj¨® un resultado tan dispar porque se incluyeron todas las exigencias legales de provisiones inmobiliarias aprobadas en febrero y mayo del a?o pasado.
Sin embargo, un d¨ªa antes, la exconsejera de Bankia Araceli Mora, catedr¨¢tica de econom¨ªa financiera y contabilidad, advirti¨® al mismo juez de que en las normas contables est¨¢ "estrictamente prohibido" adelantar p¨¦rdidas futuras, seg¨²n su declaraci¨®n.
Mora, una de los doce profesionales que centralizan en Bruselas la interpretaci¨®n de las normas de contabilidad internacional en el ¨¢mbito europeo, explic¨® se puede ser conservador al formular unas cuentas, pero no dar menos valor a activos para adelantar p¨¦rdidas.
Por eso, la exconsejera defendi¨® la legitimidad de las cuentas de 2011 presentadas por Bankia, algo en lo que coincide Verd¨², aunque al mismo tiempo se muestre de acuerdo con los cambios posteriores.
"Yo esperaba una reformulaci¨®n", dijo, y aunque reconoci¨® que es un hecho que pudo sorprender, en su opini¨®n, visto a d¨ªa de hoy, el saneamiento que recogen las cuentas era el que hab¨ªa que hacer.
Cuando Goirigolzarri le confirm¨® en el puesto le se?al¨® que Bankia estaba "cuestionada" y deb¨ªa hacer un saneamiento "serio" para recuperar credibilidad. "Hay que hacerlo de una vez y que sea realmente ambicioso", dijo el sucesor de Rato, seg¨²n Verd¨².
Frente a esta tesis, Mora hab¨ªa insistido en que "nunca jam¨¢s un cambio en las estimaciones puede dar lugar a una reformulaci¨®n de cuentas".
La experta contable explic¨® que Deloitte y el nuevo equipo de Bankia ped¨ªan ajustes principalmente en la cartera de inversiones crediticias, por un deterioro adicional de casi 2.000 millones, y en inmuebles, casi 3.000 millones m¨¢s.
Adem¨¢s, Verd¨² justific¨® los cambios contables en el deterioro de la situaci¨®n macroecon¨®mica, que estaba produciendo aumentos de la mora en la entidad financiera, entre otras cuestiones.
Otra irregularidad a juicio de Mora, ya que en su opini¨®n los cambios en las perspectivas econ¨®micas tendr¨ªan impacto en el futuro.
En el caso de los cambios normativos, otra de los argumentos a los que se agarr¨® Bankia para reformular sus cuentas, Mora entendi¨® que se deb¨ªan al real decreto de febrero y "ya el colmo" al de mayo, que tendr¨ªa efecto en 2012 e incluso en 2013 si hay fusiones.
Ante la disparidad de criterios, el juez Andreu ha solicitado a los peritos designados por el Banco de Espa?a que le transmitan su opini¨®n sobre si se aplic¨® correctamente la normativa contable en la reformulaci¨®n de las cuentas de Bankia de 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.