El primer ministro polaco pide al Parlamento la ratificaci¨®n del Pacto Fiscal

El primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, defendi¨® hoy ante el Parlamento la ratificaci¨®n del Pacto Fiscal para lograr "una Europa m¨¢s segura" que acelere el proceso de integraci¨®n del pa¨ªs en la eurozona.
En su intervenci¨®n ante el Legislativo, Tusk se?al¨® que el Pacto Fiscal servir¨¢ para imponer los est¨¢ndares a los que deben ajustarse las finanzas p¨²blicas, "unos criterios que proteger¨¢n a los contribuyentes y al Estado de riesgos excesivos, como los que asumieron algunos pa¨ªses de la zona euro que no cumplieron con est¨¢ndares como los que ahora se quieren aplicar".
El primer ministro polaco destac¨® la importancia de una normativa fiscal "m¨¢s fuerte", que fortalezca "la condici¨®n financiera de los polacos y de Europa porque", dijo: "Somos conscientes de que Polonia no puede evaluarse de manera aislada".
"Polonia no podr¨¢ evitar la cat¨¢strofe si el desastre golpea la zona euro y la Uni¨®n Europea", record¨® Tusk, firme europe¨ªsta y favorable, como la mayor¨ªa de su partido, de que el pa¨ªs excomunista emprenda el camino hacia la moneda ¨²nica.
25 estados comunitarios (s¨®lo el Reino Unido y la Rep¨²blica Checa rehusaron suscribirlo) firmaron en marzo de 2012 el Pacto Fiscal europeo (formalmente Tratado de Estabilidad, Coordinaci¨®n y Gobernanza en la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria), un conjunto de reglas vinculantes en la UE que pretende asegurar el equilibrio presupuestario.
El tratado entrar¨¢ en vigor en 2013, aunque antes tiene que estar ratificado por la mayor¨ªa de los pa¨ªses que ya firmaron el pacto.
El Parlamento polaco debate hoy la ratificaci¨®n de este conjunto de medidas, algo que deber¨ªa producirse ya que sus partidarios disponen de una mayor¨ªa suficiente.
El pacto se convertir¨¢ para Polonia en una especie de antesala para la futura adopci¨®n de la moneda com¨²n, algo que requerir¨¢ la reforma de la Constituci¨®n polaca, concretamente el art¨ªculo referido a la independencia del Banco Nacional de Polonia.
La mayor¨ªa de los partidos, incluida la formaci¨®n gubernamental Plataforma Ciudadana, quieren iniciar lo antes posible un debate sobre los plazos y condiciones para la adhesi¨®n al euro, con 2016 como posible fecha para la llegada de la moneda com¨²n a Polonia.
En la oposici¨®n est¨¢ el espectro de partidos conservadores y ultranacionalistas, con Ley y Justicia, la formaci¨®n de Jaroslaw Kaczynski, a la cabeza, que exigen la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum para que los ciudadanos decidan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.