El sector del comercio pide medidas al Gobierno para reactivar el consumo

El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio (CEC), Manuel Garc¨ªa-Izquierdo, ha pedido hoy al Gobierno medidas de est¨ªmulo fiscal para reactivar el consumo porque si no "la econom¨ªa de este pa¨ªs va a tardar muchos a?os en ver la luz".
En un encuentro con la prensa, Garc¨ªa-Izquierdo calific¨® la situaci¨®n del comercio como "dram¨¢tica", por lo que ve necesario que el Gobierno de Mariano Rajoy tome ma?ana "medidas oportunas" en su primer Debate del Estado de la Naci¨®n.
El sector del comercio, que acumula 30 meses consecutivos de ca¨ªda de las ventas, y que seg¨²n el presidente de la CEC no se sabe si se ha llegado "a tocar el suelo del consumo", necesita un "plan que reactive las pymes y aut¨®nomos del sector del comercio del pa¨ªs, que vienen sosteniendo con gran dificultad miles de puestos de trabajo", advirti¨®.
En esta demanda al Ejecutivo, Garc¨ªa-Izquierdo indic¨® que "el comercio necesita que IRPF e IVA bajen", a la vez que reiter¨® que no podr¨ªa aguantarse otra subida impositiva.
"Hay que reactivar el consumo", insisti¨® el presidente de la CEC,al recordar que el comercio genera empleo estable, 1 de cada 4 trabajadores que llevan m¨¢s de tres a?os en sus empresas pertenecen al sector comercio.
En este sentido, precis¨® que este sector representa el 11 % de la poblaci¨®n ocupada y al 10 % del PIB nacional y porque 1 de cada 7 mujeres ocupadas trabajan en comercio.
Asimismo, defendi¨® al comercio minorista, que desde 2008 tiene 40.000 empresas menos y ha descendido el n¨²mero de ocupados una media de 163.000 personas.
Tambi¨¦n pidi¨® medidas para este comercio minorista, porque "es b¨¢sico en este pa¨ªs" y porque "ha demostrado que es el que m¨¢s empleo da".
Dentro de estas demandas, puso como ejemplo planes de reactivaci¨®n para sectores como el del mueble, el de la cer¨¢mica o el de los electrodom¨¦sticos, como el realizado por el Gobierno con el Plan PIVE para el del autom¨®vil.
En este sentido, el presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Distribuidores de Cer¨¢mica y Materiales de Construcci¨®n (Andimac), Antonio Ballester, reclam¨® al Ejecutivo medidas que acaben con la econom¨ªa sumergida de este sector.
Por su parte, el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Comerciantes de Muebles, Vicente Grafi¨¢, solicit¨® que se equipare con el mismo impuesto a quienes equiparan su domicilio con quienes compran una vivienda.
Por ¨²ltimo, el secretario general de la Federaci¨®n Espa?ola de Comerciantes de Electrodom¨¦sticos (Fece), C¨¦sar Dom¨ªnguez, pidi¨® al Gobierno planes Renove para dinamizar este sector, que vendi¨® cinco millones de electrodom¨¦sticos en 2012, un mill¨®n menos que lo que se ven¨ªa vendiendo en los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.