La flota espa?ola pide mejor gesti¨®n de la pesca en aguas profundas y no prohibir las redes de arrastre

La flota espa?ola reclam¨® hoy en Bruselas mejor gesti¨®n de la pesca en aguas profundas a trav¨¦s de estudios cient¨ªficos que protejan los ecosistemas m¨¢s vulnerables, en lugar de imponer la prohibici¨®n de las redes de arrastre sugerida por la Comisi¨®n Europea (CE).
"Hay que hacer una apuesta por la gesti¨®n y no por la prohibici¨®n", defendi¨® en declaraciones a Efeagro el secretario general de la Confederaci¨®n Espa?ola de Pesca (Cepesca), Javier Garat, quien participa hoy en una audiencia p¨²blica en el Parlamento Europeo (PE) sobre las condiciones de la pesca en aguas profundas e internacionales del Atl¨¢ntico noreste.
La propuesta de la Comisi¨®n sobre el asunto, presentada en julio de 2012, pretend¨ªa "garantizar una explotaci¨®n sostenible y disminuir las capturas accesorias".
Para ello, abogaba por retirar de manera progresiva las redes de arrastre de fondo o de redes de enmalle, al considerar esos m¨¦todos "m¨¢s nocivos que otros para los ecosistemas".
En opini¨®n de Garat, prohibir la pesca de arrastre en aguas profundas es algo "completamente desproporcionado".
Explic¨® tambi¨¦n que las pesquer¨ªas de aguas profundas cuentan con un marco jur¨ªdico, de forma que organizaciones regionales de pesca como la NEAFC (Atl¨¢ntico nororiental) o la NAFO (Atl¨¢ntico Norte), as¨ª como el ¨¢rea del Atl¨¢ntico sur (entorno de las islas Malvinas o Namibia), aplican medidas para impedir la pesca en zonas espec¨ªficas con ecosistemas vulnerables.
De hecho, record¨® que buques espa?oles trabajan en la localizaci¨®n de ecosistemas marinos vulnerables a trav¨¦s de las prospecciones oceanogr¨¢ficas llevadas a cabo de la mano del Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa, que ha cartografiado fondos marinos en varias zonas de aguas internacionales permitiendo establecer vedas y delimitar ¨¢reas protegidas.
"Buques cient¨ªficos espa?oles han evaluado absolutamente todos los fondos marinos donde pesca la flota espa?ola. All¨¢ donde hay zonas vulnerables se ha propuesto prohibir el arrastre", indic¨®, al tiempo que defendi¨® una pesca "compatible con la sostenibilidad de las aguas profundas".
Adem¨¢s, se?al¨® que existen "normas de movimiento" que obligan a que un barco que encuentra accidentalmente coral o esponjas en la captura abandone la pesca en la zona en cuesti¨®n e informe sobre el incidente.
Garat agreg¨® que a los mismos pescadores "no les interesa pescar corales", ya que las redes "sufren y se rompen y las p¨¦rdidas pueden ser millonarias".
Asimismo afirm¨® que hay que tener en cuenta que la mayor¨ªa de las especies que la flota europea pesca en aguas profundas "est¨¢n estables o est¨¢n mejorando".
"En la UE no falta legislaci¨®n en la materia", dijo Garat, que agreg¨® que la normativa s¨ª que "se puede mejorar", para lo que abog¨® por "sentarnos a debatir".
"Lo que no tiene sentido es la medida radical de la prohibici¨®n total" de la pesca de arrastre en aguas profundas, concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.