Rousseff pone fin a su visita a Nigeria tras firmar un acuerdo comercial

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, parti¨® anoche de Nigeria tras firmar un acuerdo para impulsar las relaciones comerciales con el pa¨ªs africano, en una visita que deb¨ªa haberse extendido durante dos d¨ªas pero que se acort¨® a menos de 24 horas, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Presidencia nigeriana.
El viaje de Rousseff ten¨ªa como objetivo mejorar las relaciones comerciales con el pa¨ªs africano e impulsar las inversiones entre ambas naciones, por lo que la presidenta brasile?a se reuni¨® con su hom¨®logo nigeriano, Goodluck Jonathan.
Tras unas conversaciones que se extendieron durante m¨¢s de dos horas, Rousseff y Jonathan firmaron un memorando de entendimiento para establecer una Comisi¨®n Binacional Nigeria-Brasil.
Rousseff se?al¨® que la petrolera estatal de Brasil, Petrobras, ha estado presente en Nigeria en los ¨²ltimos 14 a?os y subray¨® que la empresa pretende desarrollarse a¨²n m¨¢s en el pa¨ªs africano.
Nigeria es el principal socio de Brasil en ?frica debido a la importante exportaci¨®n de petr¨®leo del pa¨ªs africano hacia la naci¨®n americana.
"Tambi¨¦n queremos establecer una colaboraci¨®n en materia hidroel¨¦ctrica y el¨¦ctrica en general", afirm¨® Rousseff en la rueda de prensa ofrecida por los dos jefes de Estado.
Por su parte, el presidente nigeriano concret¨® que la comisi¨®n cubrir¨¢ los campos de agricultura, alimentos, seguridad, petr¨®leo, electricidad, biocombustible, comercio e inversiones, miner¨ªa, educaci¨®n, aviaci¨®n, infraestructuras, asuntos financieros y cultura.
Aunque Rousseff y Jonathan deb¨ªan m¨¢s tarde acudir a un foro empresarial para pronunciar un discurso en la ceremonia de inauguraci¨®n, ninguno de ellos se traslad¨® hasta el lugar del evento con el objetivo de acortar la visita de la presidenta brasile?a.
En un principio, Rousseff iba a permanecer en Nigeria ayer y hoy, pero parti¨® anoche del pa¨ªs por razones que no fueron aclaradas por la Presidencia nigeriana.
El comercio entre Nigeria y Brasil ha tenido un gran desarrollo durante este siglo, puesto que en 2011 alcanz¨® los 9.000 millones de d¨®lares, un importante ascenso desde los 1.500 millones de 2002.
Seg¨²n cifras de la C¨¢mara Nigeriano-Brasile?a de Comercio e Industria (NBCCI, en su acr¨®nimo ingl¨¦s), las importaciones brasile?as de Nigeria fueron de 1.200 millones de d¨®lares.
Por otra parte, las exportaciones de Nigeria hacia el pa¨ªs sudamericano -en su mayor¨ªa petr¨®leo- fueron de 8.400 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.