El eur¨ªbor volver¨¢ a subir en febrero pero reducir¨¢ las hipotecas 900 euros

El eur¨ªbor a un a?o subir¨¢ en febrero por segundo mes consecutivo y cerrar¨¢ previsiblemente en el 0,6 %, un repunte que no impedir¨¢ que las hipotecas contratadas hace un a?o que se revisen en marzo experimenten una rebaja de unos 75 euros mensuales o unos 900 al a?o.
A falta de cuatro sesiones para que concluya el mes, el indicador alcanza una media mensual provisional del 0,602 %, superior al 0,575 % de enero pero lejos del 1,678 % que marcaba en febrero de 2012.
Por eso, una hipoteca media de 150.000 euros contratada hace un a?o que se revise en marzo, a la que se aplica la tasa del mes anterior, experimentar¨¢ un descenso de unos 75 euros mensuales o 900 anuales.
No obstante, de este descenso s¨®lo se podr¨¢n beneficiar aquellos pr¨¦stamos hipotecarios que no incluyan una cl¨¢usula "suelo", que les impide bajar de un determinado porcentaje -que ronda el 3 %-.
La Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) calcula que en Espa?a hay alrededor de cuatro millones de personas en cuyas hipotecas est¨¢ contenida esta cl¨¢usula, motivo por el que ha presentado demandas contra cerca de un centenar de entidades.
Seg¨²n un informe presentado por el Banco de Espa?a ante el Senado en 2010, aproximadamente un tercio de las hipotecas existentes estaban sujetas a cl¨¢usulas que limitan las oscilaciones de los tipos de inter¨¦s.
El eur¨ªbor, que es el tipo de inter¨¦s al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, suele variar en funci¨®n de las subidas o bajadas que aplica el Banco Central Europeo (BCE) a los tipos de inter¨¦s.
En los ¨²ltimos meses, algunos bancos se han retirado del panel de entidades que permite calcular el eur¨ªbor, algo que el BCE no cree que da?e el mecanismo de transmisi¨®n de la pol¨ªtica monetaria pero que s¨ª indica "una p¨¦rdida de confianza en el modelo".
Esta p¨¦rdida de confianza obedece a las recientes investigaciones que las autoridades de supervisi¨®n financiera de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania han llevado a cabo a algunos bancos por su implicaci¨®n en la manipulaci¨®n del L¨ªbor, que refleja el tipo de inter¨¦s al que los bancos esperan conseguir dinero cada d¨ªa.
El BCE ha animado a los bancos a permanecer en este panel, que sirve para "prevenir potenciales alteraciones en el funcionamiento de los mercados financieros", ya que es esencial que para que esa tasa sea representativa exista una participaci¨®n bancaria apropiada.
El eur¨ªbor marc¨® su m¨¢ximo hist¨®rico en julio de 2008, al cerrar en el 5,393 %, y a partir de ese momento inici¨® una trayectoria a la baja que se par¨® en 2010, y que retom¨® a mediados de 2011.
Tras quince meses de descensos, en enero el eur¨ªbor cerr¨® en el 0,575 %, su primera subida mensual desde octubre de 2011, y desde entonces ha oscilado entre el m¨¢ximo del 0,622 % del 1 de febrero y el m¨ªnimo del 0,581 % que marc¨® el pasado viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.