La econom¨ªa de Estados Unidos se estanc¨® a final de 2012
El PIB del cuarto trimestre creci¨® a una tasa anualizada del 0,1%, lejos del 3,1% del tercero Este d¨¦bil dato llega un d¨ªa antes de que empiecen a ejecutarse los recortes en el gasto
La segunda lectura del dato de crecimiento en EE UU durante el cuarto trimestre fue ligeramente a mejor, aunque es evidente el frenazo en la recta final de 2012. La mayor econom¨ªa del mundo se expandi¨® a una tasa anualizada de solo el 0,1%. El primer dato sali¨® con un negativo del 0,1%. Pero en el tercer trimestre el crecimiento hab¨ªa sido del 3,1%. Para el conjunto del a?o queda en el 2,2% frente a 1,8% que se da para el ejercicio 2011.
El d¨¦bil dato de crecimiento se publica un d¨ªa antes de que empiecen a ejecutarse los recortes autom¨¢ticos en el gasto, por la falta de acuerdo en el Congreso y con la Casa Blanca para reducir el abultado d¨¦ficit. Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, urgi¨® d¨ªas atr¨¢s que se forje un compromiso para hacerlo de una manera gradual, porque advirti¨® que el ajuste dr¨¢stico tendr¨¢ un efecto significativo en la recuperaci¨®n econ¨®mica.
Tambi¨¦n el Fondo Monetario Internacional volvi¨® a advertir que no tendr¨¢ m¨¢s remedio que recortar sus previsiones de crecimiento tanto para EE UU como la econom¨ªa global si entran en vigor la confiscaci¨®n del gasto p¨²blico estadounidense. William Murray, portavoz del organismo, indic¨® que el ajuste fiscal se comer¨¢ como m¨ªnimo un 0,5% del PIB. La proyecci¨®n para este ejercicio era de una expansi¨®n del 2%. Tambi¨¦n se?al¨® que los pa¨ªses m¨¢s afectados ser¨¢n los principales socios comerciales de EE UU
Con EE UU asom¨¢ndose de nuevo al precipicio fiscal, es dif¨ªcil predecir lo que suceder¨¢ en el primer trimestre de 2013 y el resto del ejercicio. Sin pacto en Washington se da por hecho que se entrar¨¢ en una recesi¨®n. De momento, la recuperaci¨®n est¨¢ en punto muerto y el golpe de la austeridad ya se hizo sentir a final del pasado a?o en el apartado de defensa, con un desplome del gasto del 22% que provoc¨® que una ca¨ªda del 6,9% en la inversi¨®n p¨²blica.
El indicador est¨¢ a¨²n sujeto a otra revisi¨®n. Hay cosas positivas tambi¨¦n. El consumo, del que depende dos tercios de la econom¨ªa de EE UU, creci¨® un 2,1% en el cuarto trimestre. Eso mejora el 1,6% del tercero aunque es una d¨¦cima inferior a la primera lectura. El sector inmobiliario tambi¨¦n est¨¢ contribuyendo en positivo al crecimiento, con un alza de la inversi¨®n del 17,5% en el trimestre. Los datos de enero muestran que la mejora contin¨²a.
Lo que explica la revisi¨®n al alza de dos d¨¦cimas es la balanza comercial. La exportaciones cayeron entre octubre y diciembre menos de los esperado, en concreto un 3,9% frente a un 5,7% que se dijo hace un mes. Las importaciones, sin embargo, siguieron la tendencia contraria, al bajar un 4,5% frente al 3,2% inicial. Este detalle confirma la desaceleraci¨®n en la econom¨ªa global.
Ante este clima dominado a¨²n por la incertidumbre, Bernanke reiter¨® el martes y el mi¨¦rcoles en su comparecencia semestral ante el Congreso que va a mantener la agresividad de su pol¨ªtica. La Fed decidi¨® el pasado diciembre comprar deuda p¨²blica e hipotecaria a un ritmo de 85.000 millones de d¨®lares mensuales. La intensidad de la m¨¢quina de hacer dinero se ir¨¢ ajustando a las se?ales que lleguen de la econom¨ªa. La evoluci¨®n del mercado laboral ser¨¢ clave.
El Fondo Monetario Internacional volvi¨® a advertir este jueves de que no tendr¨¢ m¨¢s remedio que recortar sus previsiones de crecimiento tanto para EE UU como la econom¨ªa global si entran en vigor la confiscaci¨®n del gasto p¨²blico estadounidense. William Murray, portavoz del organismo, indic¨® que el ajuste fiscal se comer¨¢ como m¨ªnimo un 0,5% del PIB. La proyecci¨®n para este ejercicio era de una expansi¨®n del 2%. Tambi¨¦n se?al¨® que los pa¨ªses m¨¢s afectados ser¨¢n los principales socios comerciales de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.