Wall Street ve c¨®mo se le escapa de las manos su r¨¦cord hist¨®rico
Wall Street vio hoy c¨®mo se le escapaba de las manos la oportunidad de conquistar un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico en una sesi¨®n en la que el Dow Jones de Industriales lleg¨® a estar a poco m¨¢s de 15 puntos del r¨¦cord que alcanz¨® hace m¨¢s de cinco a?os.
El ¨ªndice de referencia del parqu¨¦ neoyorquino se mantuvo en terreno positivo durante buena parte de esta jornada, unas ganancias que se sumaban al "rally" del mi¨¦rcoles, con el que hab¨ªa logrado quedar a niveles desconocidos desde octubre de 2007.
Los avances, si bien siempre moderados, llevaron al Dow Jones a tocar un m¨¢ximo intrad¨ªa de 14.149,15 enteros, lo que supone que estuvo a menos de 20 puntos de superar el m¨¢ximo hist¨®rico de 14.164,53 puntos que se llev¨® al bolsillo el 9 de octubre de 2007, antes del estallido de la crisis.
El ambiente festivo era palpable en Wall Street, donde inversores y analistas apostaban por un d¨ªa hist¨®rico, apoyado por una nueva tanda de datos macroecon¨®micos que ponen de manifiesto que la econom¨ªa estadounidense sigue adelante con su recuperaci¨®n a paso firme.
"Simplemente es un n¨²mero, pero est¨¢ reforzando al inversor minorista y demuestra la resistencia del mercado y la recuperaci¨®n que se ha fraguado desde 2009", dijo hoy el jefe de estrategias de inversi¨®n de Janney Montgomery Scott, Mark Luschini, en una nota a sus clientes.
Pero el hito se le resisti¨® al parqu¨¦ neoyorquino, que en los ¨²ltimos minutos de la sesi¨®n sufri¨® un cambio radical de tendencia que lo llev¨® a borrar totalmente sus ganancias: el Dow Jones cerraba con una bajada del 0,15 % ¨® 20,88 puntos para quedar en las 14.054,49 unidades.
En todo caso, la principal referencia de Wall Street cierra febrero con un avance acumulado del 1,4 % y encadena ya tres subidas mensuales consecutivas, lo que, seg¨²n datos hist¨®ricos, apunta a que ¨¦ste podr¨ªa ser un a?o de beneficios generalizados.
Tampoco pudieron mantener sus ganancias el selectivo S&P 500 y el ¨ªndice compuesto del mercado Nasdaq, que cerraron con descensos marginales. Sin embargo, se anotaron tambi¨¦n unas subidas mensuales del 0,97 y el 0,19 %, respectivamente.
Entre los datos macroecon¨®micos que hab¨ªan respaldado las ganancias destac¨® la revisi¨®n al alza en dos d¨¦cimas de los datos relativos al PIB estadounidense durante el cuarto trimestre de 2012, que mostraron un crecimiento del 0,1 %, frente a la contracci¨®n del 0,1 % anunciada en los datos preliminares.
As¨ª, la econom¨ªa estadounidense avanz¨® un 2,2 % en el conjunto del ejercicio, por encima del 1,8 % de 2011, aunque sin llegar al 2,4 % que se anot¨® en 2010.
Tambi¨¦n sustent¨® esas ganancias la ca¨ªda en 22.000 que registr¨® la semana pasada el n¨²mero de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU, as¨ª como el avance del ¨ªndice de gestores de compras de Chicago en febrero hasta su nivel m¨¢s alto en once meses.
Esos alentadores datos influyeron sobre las bolsas europeas, donde destacaron Madrid (1,15 %), Fr¨¢ncfort (0,86 %), Par¨ªs (0,85 %), Mil¨¢n (0,6 %) y Londres (0,55 %).
Detr¨¢s de los n¨²meros verdes se escond¨ªan, adem¨¢s, las recientes palabras del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, quien asegur¨® que podr¨ªa tomar otros tres a?os que la tasa de desempleo caiga por debajo del 6 %, por lo que es probable que las inyecciones de liquidez se mantengan durante ese periodo.
Pese a todo ello, en los ¨²ltimos minutos de las contrataciones los inversores optaron por la recogida de beneficios, en lo que puede que influyera que tanto la propuesta republicana como la dem¨®crata para evitar que ma?ana entren en vigor los recortes autom¨¢ticos del gasto en EEUU fracasaran en el Senado.
Desde el ¨¢mbito macroecon¨®mico destac¨® el desplome del 24,28 % del portal de cupones de descuento Groupon tras anunciar que sus p¨¦rdidas aumentaron en el cuarto trimestre de 2012, pero en las operaciones electr¨®nicas sub¨ªa con fuerza tras despedir a su consejero delegado, Andrew Mason.
Por otra parte, la cadena de librer¨ªas Barnes & Noble subi¨® el 3,35 % pese a anunciar que abandon¨® los beneficios en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2013 presionada por la fuerte ca¨ªda de las ventas de su negocio digital, lo que hizo aumentar las expectativas de que la empresa se dividir¨¢ en dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.