La recesi¨®n en los pa¨ªses del sur impulsa el paro de la Eurozona a otro m¨¢ximo
La tasa de desempleo de los socios del euro alcanza por primera vez el 11,9% El mercado laboral de Italia fue el que registr¨® el mayor deterioro en enero Grecia y Espa?a siguen siendo los que presentan un nivel de paro m¨¢s alto
El persistente aumento del desempleo en los pa¨ªses del sur de Europa, inmersos en ese combinado de duros recortes para rebajar el d¨¦ficit y una fuerte recesi¨®n, ha impulsado el paro en la Eurozona a un nuevo m¨¢ximo en enero con un 11,9%, seg¨²n ha revelado esta ma?ana Eurostat, la oficina de estad¨ªstica comunitaria. Las cifras publicadas desde Bruselas vuelven a situar a Grecia y Espa?a al frente del resto en lo que a deterioro del mercado laboral se refiere. Sin embargo, en esta ocasi¨®n llama la atenci¨®n el fuerte ascenso que ha registrado la tasa de desempleo en Italia, que en solo un mes ha pasado del 11,3% al 11,7%.
El paro tambi¨¦n avanz¨® con m¨¢s intensidad que en el resto, en Portugal cuya tasa salt¨® del 17,3% al 17,6%; mientras en Espa?a subi¨® en una d¨¦cima hasta el 26,2%. Por encima solo aparece Grecia, con un 27%, aunque sus datos no est¨¢n actualizados y corresponden a noviembre. A este respecto, hay que recordar que lo que hace Eurostat es dar una proyecci¨®n a partir de las cifras que ofrece cada pa¨ªs, pero una vez las ha corregido de estacionalidad. Por tanto, aunque es mejor atender a las estad¨ªsticas nacionales para analizar los datos concretos sobre cada pa¨ªs, el retrato que realiza Bruselas ayuda a seguir su evoluci¨®n a nivel comunitario.
As¨ª, el tir¨®n al alza del paro en estos pa¨ªses ha llevado la tasa media de desempleo de la zona del euro a un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico con un 11,9%, una d¨¦cima m¨¢s que en enero. Este porcentaje indica que en la Eurozona hay 18,99 millones de desempleados. En el conjunto de la Uni¨®n Europea (UE), el indicador tambi¨¦n creci¨® una d¨¦cima y se situ¨® en la cifra r¨¦cord del 10,8%, el equivalente a 26,2 millones de parados. Estas nuevas subidas tienen lugar despu¨¦s de que la tasa permaneciera estable en diciembre tanto en los pa¨ªses del euro como en toda la Uni¨®n.
El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, ha calificado estos niveles de desempleo de "inaceptables" y de "tragedia para Europa", y ha a?adido que las cifras "se?alan lo seria que es la crisis en la que est¨¢n algunos pa¨ªses de la zona euro". Por este motivo, Andor ha instado a los Estados miembros a "movilizar todos los instrumentos disponibles para crear empleo y volver al crecimiento sostenible". Adem¨¢s, ha pedido un apoyo particular para los j¨®venes, cuyo riesgo de quedar desempleados es 2,5 veces mayor al del resto de la poblaci¨®n activa.
El comisario ha destacado la necesidad de que los pa¨ªses apliquen la "garant¨ªa juvenil", una medida respaldada el jueves por los Veintisiete para garantizar que todos los menores de 26 a?os tengan una oportunidad de empleo, formaci¨®n o pr¨¢cticas en un m¨¢ximo de 4 meses tras terminar sus estudios o quedarse parados.
No obstante, ha se?alado que esta iniciativa "es s¨®lo parte de lo que se puede hacer", y ha subrayado la necesidad de "seguir trabajando junto a los pa¨ªses para evitar que haya una generaci¨®n perdida", lo que podr¨ªa suponer "un desastre econ¨®mico y social".
La tasa de paro entre los menores de 25 a?os se situ¨® en enero en el 24,2% en la zona del euro y en el 23,6% en la UE, lo que supone aumentos anuales de 2,3 y 1,2 puntos respectivamente. El n¨²mero de j¨®venes desempleados europeos asciende ya a 5,73 millones en toda la UE (264.000 m¨¢s que un a?o antes), de ellos 3,64 millones en la zona del euro (295.000 m¨¢s), seg¨²n los datos divulgados por Eurostat. Las tasas m¨¢s altas se registraron en Grecia (59,4 %, seg¨²n datos de noviembre), Espa?a (55,5 %) e Italia (38,7 %), frente a las m¨¢s bajas de Alemania (7,9 %), Austria (9,9 %) y Holanda (10,3 %).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.