El Constitucional no revisar¨¢ finalmente la doctrina Bot¨ªn y archiva el caso
El Tribunal Constitucional (TC) no revisar¨¢ finalmente la "doctrina Bot¨ªn" y ha archivado el caso despu¨¦s de que la acusaci¨®n popular haya desistido de continuar con el proceso de amparo, a lo que no se opuso ninguna de las partes personadas.
En un auto, el Alto Tribunal se?ala adem¨¢s que con esta decisi¨®n no se causa un "perjuicio de parte ni da?o para el inter¨¦s general o p¨²blico", por lo que considera procedente acceder a la voluntad de la Asociaci¨®n para la Defensa de Inversores y Clientes, vinculada al exconsejero de Banesto ya fallecido Rafael P¨¦rez Escolar.
Asimismo, en otra resoluci¨®n, el Tribunal Constitucional rechaza definitivamente la personaci¨®n del abogado Jos¨¦ Luis Maz¨®n que ¨¦ste solicit¨® en octubre pasado y le recuerda que no cumple con el requisito legal "de que quien pretenda comparecer haya sido parte en el procedimiento antecedente, y que lo haga en un plazo de diez d¨ªas desde que fuera emplazado para ello"
La llamada "doctrina Bot¨ªn" fue adoptada por el Tribunal Supremo en 2007 para cerrar el llamado caso de las cesiones de cr¨¦dito, en el que estaba implicado el presidente del Banco Santander, Emilio Bot¨ªn, y en ella establec¨ªa que las acusaciones populares no pod¨ªan pedir la apertura de juicio oral cuando la Fiscal¨ªa y los perjudicados hubieran solicitado el sobreseimiento de la causa.
El pleno jurisdiccional de la Sala de lo Penal del Supremo confirm¨® entonces el sobreseimiento del caso de las cesiones de cr¨¦dito -en el que estaban acusados Bot¨ªn, otros tres ejecutivos del banco y 21 clientes-, que hab¨ªa decidido la Audiencia Nacional el 20 de diciembre de 2006.
La Audiencia Nacional hab¨ªa dejado sin efecto el auto de apertura de juicio oral dictado por la jueza Teresa Palacios a instancias s¨®lo de la acusaci¨®n popular encabezada por la ADIC, que denunci¨® un posible perjuicio patrimonial de 84 millones de euros, ya que la acusaci¨®n ejercida por Iniciativa per Catalunya Verds no present¨® su escrito a tiempo.
Finalmente, este tribunal archiv¨® el caso por considerar que el ejercicio de la acusaci¨®n popular deb¨ªa estar limitado "en cuanto a su alcance, extensi¨®n y contenido", un argumento que aval¨® el Supremo.
No obstante, poco despu¨¦s el alto tribunal decidi¨® retocar la "doctrina Bot¨ªn" para condenar al expresidente del Parlamento Vasco Juan Mar¨ªa Atutxa por no disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA) y admiti¨® la acusaci¨®n popular en solitario cuando el delito afecta a "intereses colectivos" o si no se han personado los perjudicados directos.
El caso "cesiones de cr¨¦dito" se remonta a 1987, cuando el Santander empez¨® a comercializar unos productos que permit¨ªan evitar el pago de las retenciones a Hacienda y que conllevaron la persecuci¨®n de numerosos clientes por un presunto delito fiscal.
La investigaci¨®n penal analiz¨® m¨¢s de 47.000 operaciones por un importe superior a los 432.000 millones de pesetas (2.596 millones de euros).
De hecho, desde 1998 el Ministerio Fiscal ha pedido el sobreseimiento en catorce ocasiones, al igual que la Abogac¨ªa del Estado -representante de la Agencia Tributaria-, que lo hizo en siete ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.