La UE analiza ma?ana si alarga plazos de devoluci¨®n para Irlanda y Portugal

Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Uni¨®n Europea (UE) analizar¨¢n ma?ana si alargan los plazos de devoluci¨®n de los pr¨¦stamos concedidos a Irlanda y Portugal, para facilitarles la salida de sus respectivos programas de ajuste el pr¨®ximo a?o y su vuelta plena a los mercados.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, anunci¨® que los programas de rescate de ambos pa¨ªses "est¨¢n en buen camino" y arrojando buenos resultados, pese a todos los desaf¨ªos macroecon¨®micos que persisten, seg¨²n indic¨® en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n de los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
Los Diecisiete valoraron el fuerte y continuado compromiso de las autoridades irlandesas y portuguesas con el programa, dado que ambos gobiernos han dado pasos exitosos para volver a los mercados, se?al¨® el tambi¨¦n ministro de Finanzas de Holanda.
El objetivo del Eurogrupo es intercambiar puntos de vista sobre c¨®mo apoyar mejor a Irlanda y a Portugal para que recuperen el pleno acceso a los mercados y salgan con ¨¦xito de sus programas.
"Pretendemos debatir ma?ana si los ministros est¨¢n dispuestos a considerar un ajuste de los pr¨¦stamos" de los fondos de rescate a Irlanda y a Portugal, explic¨® Dijsselbloem.
En caso afirmativo, los ministros pedir¨¢n a la troika -formada por la Comisi¨®n Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- para que presente unas propuestas sobre las mejores opciones de cada uno de los pa¨ªses.
Irlanda ha pedido que se alargue hasta 15 a?os el plazo medio para devolver el rescate financiero que se le concedi¨® para sanear su banca, una petici¨®n que no ha sido recibida con entusiasmo por los socios de la zona del euro, explic¨® hoy el ministro irland¨¦s de Finanzas, Michael Noonan.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y responsable de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, se mostr¨® confiado en que Irlanda pueda "graduarse" y dejar el programa en oto?o y que Portugal lo haga en la primavera de 2014.
"No obstante, la situaci¨®n todav¨ªa es fr¨¢gil y es esencial que ambos (pa¨ªses) permanezcan comprometidos con la implementaci¨®n rigurosa y que los socios les ayuden a salir del programa", se?al¨® Rehn.
Se?al¨® tambi¨¦n que una vez la troika haya elaborado sus propuestas, se podr¨¢ analizar y dar su visto bueno a la medida previsiblemente en la reuni¨®n de mediados de abril del Eurogrupo en Dubl¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.