El PIB del G20 creci¨® un 0,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2012
![Varios vendedores muestran sus cargamentos de flores a la venta en un mercado de flores en Calcuta (India). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CDCKXEBV3A22SGBM4K6YB2364.jpg?auth=c94ad3e59e4fdc9d483f467047bf2d76ff42a612d53f2ae262add5c0e1a2f2c7&width=414)
El crecimiento del conjunto del G20 (pa¨ªses desarrollados y emergentes) en el cuarto trimestre de 2012 fue del 0,5 %, una d¨¦cima menos que en los tres meses precedentes, seg¨²n las estimaciones preliminares publicadas hoy por la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE).
En t¨¦rminos interanuales, entre el cuarto trimestre de 2011 y los ¨²ltimos tres meses de 2012 se ralentiz¨® hasta el 2,4 %, frente al alza del 3,3 % experimentada en el periodo comparado, precis¨® la OCDE en un comunicado.
Las evoluciones fueron divergentes entre unos y otros miembros entre octubre y diciembre, empezando con las contracciones anotadas en Italia (de -0,2 a -0,9 %), Alemania (de +0,2 a -0,6 %), Francia (de +0,1 a -0,3 %) y Reino Unido (de +1 a -0,3 %).
En la Uni¨®n Europea (UE) globalmente, el Producto Interior Bruto (PIB) cay¨® un 0,5 %, frente a las subida del 0,1 % del trimestre anterior, mientras que en la zona euro se mantuvo con una tasa negativa del 0,6 %, despu¨¦s de haber registrado un descenso del 0,1 % entre julio y septiembre.
Entre los pa¨ªses que aceleraron su crecimiento figuraron la India (del 0,8 al 1,3 %), M¨¦xico (del 0,4 al 0,8 %), Brasil (del 0,4 al 0,6 %), Corea (del 0,1 al 0,4 %), mientras que en otros como Australia y China se situ¨® pr¨¢cticamente estable, con avances respectivos del 0,6 y del 2 %.
En t¨¦rminos interanuales, el PIB de los miembros del G20 fue inferior al experimentado entre octubre y diciembre del a?o anterior, salvo en los casos de Australia (de +2,7 a +3,1 %) y Jap¨®n (de -0,1 a +0,4 %).
As¨ª, China retrocedi¨® 1,2 puntos, hasta un avance del 7,9 %, Alemania perdi¨® 1,5 puntos, hasta una subida del 0,4 %, M¨¦xico baj¨® siete d¨¦cimas, hasta el +3,3 %, y Reino Unido otras seis, hasta situarse en el +0,3 %.
En el conjunto de la UE, el PIB pas¨® de una subida del 0,8 por ciento en el cuatro trimestre de 2011 a una ca¨ªda del 0,6 % en los tres ¨²ltimos meses de 2012, mientras que en la eurozona se pas¨® de un avance del 0,6 % a un retroceso del 0,9 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.