El cambio de rumbo del presidente del Eurogrupo asusta a los inversores
El sector financiero cay¨® un 3,9% en toda Europa

Lo que a primera hora se anunciaba como una apacible jornada en los mercados al calor del acuerdo sobre Chipre acab¨® convertida, una vez m¨¢s, en otra demostraci¨®n de c¨®mo la indefinici¨®n pol¨ªtica son las culpables de que ahora, tres a?os despu¨¦s del desbordamiento de los problemas en la deuda, la eurozona siga sumida en la crisis.
El detonante de las ventas fue, en esta ocasi¨®n, el tremendo golpe de tim¨®n que dio el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que tras una semana asegurando que el caso chipriota era excepcional, abog¨® por aplicar el mismo modelo de rescate en otros pa¨ªses con problemas en su banca. Sus palabras pillaron a los inversores con el pie cambiado y el trastazo fue sonado: el euro cay¨® a su nivel m¨¢s bajo en cuatro meses y regresaron las dudas a la deuda, que en el caso de Espa?a cerr¨® su peor sesi¨®n desde que estall¨® la crisis de esta diminuta isla del Mediterr¨¢neo.

Con el temor a que se repita la v¨ªa chipriota en otros pa¨ªses, la deuda de Espa?a e Italia, los dos socios del euro que hoy por hoy est¨¢n considerados como los m¨¢s vulnerables, pusieron fin a las mejoras de la semana pasada. La prima de riesgo espa?ola, que es el sobreprecio exigido a los bonos del Tesoro a 10 a?os frente a los alemanes, de referencia por su estabilidad, avanz¨® en 15 puntos b¨¢sicos con respecto al viernes, hasta los 363 (3,63 puntos porcentuales). El diferencial de Italia aument¨® en la misma proporci¨®n, con lo que acab¨® en 328 puntos, porque la incertidumbre es la peor compa?era de viaje para los inversores en renta fija.
Las Bolsas tambi¨¦n sufrieron, sobre todo el sector financiero, que cay¨® un 3,9% en toda Europa pese a que los inversores abrieron la semana con ganas de rebote y de dejar atr¨¢s las ca¨ªdas de la semana pasada. Sin embargo, el bandazo de Dijsselbloem, que pone en duda el dogma de que hay que rescatar a los bancos demasiado grandes para caer por los riesgos que implicar¨ªa su quiebra para todo el sistema, devolvi¨® el miedo a los inversores.
Madrid y Mil¨¢n lideran los recortes con descensos superiores al 2%
¡°El mercado, al igual que hizo el lunes pasado, ha vuelto a entender que los dep¨®sitos bancarios no est¨¢n asegurados, y que las facturas de asistencias futuras a bancos europeos podr¨¢n cargarse en cierta medida contra los depositantes¡±, bonistas y acreedores, resumi¨® Daniel Pingarr¨®n, de IG Markets. El correctivo aplicado a la banca hizo que Madrid y Mil¨¢n se situasen al frente de los recortes que registraron todos los parqu¨¦s del Viejo Continente por el mayor pese que tienen en ellos los valores bancarios. Al final, el selectivo espa?ol se dej¨® un 2,27% y el FTSE MIB de Mil¨¢n, un 2,5%. En las divisas, el euro, que a primera hora lleg¨® a recuperar los 1,30 d¨®lares, vio como su cambio frente a la moneda estadounidense se depreciaba hasta las 1,283 unidades del billete verde, un nivel desconocido desde noviembre.
El efecto de los nervios llegaron hasta ah¨ª, pero de nuevo el plan de ayuda del Banco Central Europeo sirvi¨® para evitar mayores da?os. Su programa de intervenci¨®n en los mercados, que todav¨ªa no ha sido usado, volvi¨® a dejar en evidencia, que es el mejor cortafuegos a los problemas. ¡°Los temores de contagio son muy exagerados¡±, se?al¨® a Reuters el economista Nicholas Spiro. ¡°Los mercados, de forma correcta o no, siguen creyendo en este esquema de compras de bonos¡±, agreg¨®.
Sin embargo, los expertos advierten de que tanto cambio de rumbo no hace sino retrasar la eventual salida de la crisis. ¡°Seamos claros, los bancos deber¨ªan responsabilizarse de sus propios riesgos. Dicho esto, si llevas toda una semana diciendo a los mercados que el caso de Chipre es ¨²nico y excepcional y todo un a?o asegurando que la uni¨®n bancaria y la posibilidad de que los bancos reciban ayudas directas de los fondos de rescate est¨¢ en marcha, no se van a tomar muy positivamente la ruptura abrupta de estas se?ales", explicaron desde el centro de estudios Open Europe, en Londres.
El euro retrocede hasta su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos cuatro meses
Tampoco hay buenas noticias para Chipre. ¡°El acuerdo es malo para Chipre y para sus ciudadanos¡±, advirti¨® Raoul Ruparel, economista de este think tank. A cambio de seguir en el euro, se le condena a renunciar al crecimiento y a automutilar el sistema financiero, a?adi¨®. Sin su principal industria y abocado a una austeridad extrema para reducir una deuda p¨²blica que acabar¨¢ en niveles insostenibles, el futuro que le espera es de ¡°un aumento del paro y de m¨¢s tensi¨®n social¡±, opin¨®.
En cualquier caso no est¨¢ claro que, tal y como dijo Dijsselbloem, la v¨ªa chipriota est¨¦ restringida a un pa¨ªs. ¡°Las informaciones que nos llegan desde Bruselas en los ¨²ltimos d¨ªas evidencian que la crisis de deuda soberana en Europa est¨¢ lejos de solucionarse definitivamente¡±, sintetiz¨® Juli¨¢n Lirola, analista de Self Bank.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
