CCOO anuncia movilizaciones en el transporte de viajeros y mercanc¨ªas

CCOO ha anunciado movilizaciones en el transporte de viajeros y mercanc¨ªas por carretera, tras el fracaso de dos reuniones entre sindicatos y patronales celebradas la semana pasada en la sede Servicio Interconfederal de Mediaci¨®n y Arbitraje (SIMA).
Los intentos de mediaci¨®n del SIMA, los pasado d¨ªas 19 y 20 de marzo, para desbloquear la negociaci¨®n colectiva y evitar la desregulaci¨®n del personal de los sectores del transporte por carretera, mercanc¨ªas y viajeros, han concluido sin acuerdo por "la mala fe de las patronales", ha denunciado el sindicato en un comunicado.
Seg¨²n CCOO, las patronales siguen enrocadas en su posici¨®n y en su "nula voluntad negociadora, amparadas por la actual reforma laboral".
En este sentido, la del transporte de mercanc¨ªas "ha manifestado p¨²blicamente que su objetivo es dejar que decaigan los convenios el 8 de julio", mientras que la del transporte de viajeros ha demostrado "su pasividad en la b¨²squeda de soluciones a nivel estatal, ¨¢mbito de negociaci¨®n actualmente inexistente", a?ade la nota.
El conflicto en el transporte por carretera se ha originado por la paralizaci¨®n generalizada de la negociaci¨®n de los convenios provinciales de ambas actividades desde 2010, problema que afecta a cerca de un mill¨®n de personas y al que se sumar¨¢, a partir del 8 de julio, la desregularizaci¨®n de las relaciones laborales por la ca¨ªda de los convenios sectoriales.
El sindicato ha asegurado que la postura de las patronales que "se niegan a renovar los convenios colectivos", arrastra a los sindicatos "a la ¨²nica opci¨®n que es la movilizaci¨®n, incluido el paro".
CCOO pide dotar de ultractividad a los convenios hasta la negociaci¨®n de otros que los sustituyan, para proteger el marco regulador de las relaciones laborales y evitar la desprotecci¨®n sobrevenida con la reforma laboral.
No obstante, el sindicato advierte de que el perjuicio a las direcciones de las empresas no es menor, cuando tengan que enfrentarse al "dumping, a la competencia desleal y a las revoluciones sociales que este escenario puede y va a provocar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.