La ciudad que ech¨® 20.000 cerdos muertos al agua de Shangh¨¢i busca soluciones
La ciudad oriental china de Jiaxing, donde m¨¢s de 20.000 cerdos muertos fueron lanzados al r¨ªo Huangpu, principal fuente de agua potable de Shangh¨¢i, est¨¢ tratando de encontrar una soluci¨®n de ra¨ªz al problema, que ha da?ado enormemente su imagen.
La ciudad era conocida hasta ahora en toda China porque fue all¨ª donde en 1921 se clausur¨® en la clandestinidad el congreso fundacional del Partido Comunista de China (PCCh), que gobierna el pa¨ªs desde 1949.
El esc¨¢ndalo de los cad¨¢veres de cerdo en el Huangpu, de cuya zona afectada procede el 22 por ciento del agua potable de Shangh¨¢i, con 24 millones de habitantes, coincidi¨® en marzo con el relevo de poder en Pek¨ªn y tambi¨¦n, a nivel local, en el PCCh de Jiaxing, cuyo nuevo l¨ªder ve prioritario solucionar este problema.
Su causa est¨¢ en la cr¨ªa masiva y descontrolada de cerdos en los cerca de 60 pueblos que dependen de Jiaxing, lo que "ha da?ado severamente el medioambiente de la zona y su imagen de lugar de nacimiento del Partido", dijo el nuevo secretario general del PCCh local, Lu Jun, citado hoy por el diario "South China Morning Post".
Las autoridades locales, que hasta ahora no hab¨ªan pagado a los granjeros de la zona los subsidios del Gobierno chino por cada animal muerto, est¨¢n buscando la manera reducir la excesiva poblaci¨®n local porcina, mejorar las condiciones de cr¨ªa y evitar las muertes por fr¨ªo cada a?o.
El reto para que las medidas que se apliquen sean eficaces est¨¢ en que no perjudiquen econ¨®micamente a sus criadores, destac¨® el diario local "Jiaxing Ribao".
Seg¨²n Lu, el objetivo de superar definitivamente el problema, que se repite a?o tras a?o desde hace al menos una d¨¦cada, aunque s¨®lo ahora salt¨® a la prensa, es "inevitable y un asunto sobre el que no se puede permitir ning¨²n retraso".
El caso de Jiaxing, que hace que muchos de los cerdos que mueren all¨ª no sean incinerados sino que acaben en los abundantes lagos, r¨ªos y canales de la zona, cuando no en manos de mafias locales del mercado de la carne, no es ¨²nico en el pa¨ªs.
En otras provincias suceden casos similares, como prob¨® en marzo pasado el hallazgo de otros 50 cad¨¢veres de cerdo en Hubei, a m¨¢s de un millar de kil¨®metros de Shangh¨¢i.
Cerca del 45 por ciento de la producci¨®n porcina china est¨¢ en manos de peque?as granjas con menos de 50 animales, seg¨²n datos del Ministerio de Agricultura de 2010, lo que contribuye al problema, dada la escasa capacidad de planificaci¨®n agropecuaria de estas familias, que tienden a criar m¨¢s de lo que pueden alimentar.
"Es habitual que s¨®lo sobrevivan siete u ocho de cada diez cerdos", se?al¨® un analista de la Consultora Agropecuaria de Oriente, Wang Xiaoyue, quien explic¨® que "enterrarlos es m¨¢s caro, y al echarlos a un r¨ªo, al menos el ambiente de su vecindario (de origen) no se ve afectado".
"Los condados que cr¨ªan cerdos deber¨ªan considerar cu¨¢ntos animales puede soportar su medio ambiente local", se?al¨® igualmente He Zhonghua, analista del portal Chinameat.cn, que aboga por una legislaci¨®n m¨¢s clara para que el control de las autoridades pueda ser m¨¢s eficaz.
En la actualidad, la cr¨ªa de cerdos en China es un asunto supervisado por el Ministerio de Agricultura, su matanza compete al de Comercio, mientras que la supervisi¨®n de la calidad de la carne queda bajo la Administraci¨®n Estatal de Alimentos y Medicamentos.
Jos¨¦ ?lvarez D¨ªaz
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.