Portugal espera que el Ecofin alivie sus asfixiantes vencimientos de deuda

Portugal precisa del apoyo del Ecofin, que se re¨²ne hoy y ma?ana en Dubl¨ªn, para suavizar los asfixiantes vencimientos de deuda y pr¨¦stamos de su rescate, que a partir de 2014 exigir¨¢n, en solo tres a?os, cerca de 50.000 millones de euros.
El Gobierno conservador luso aspira a que los ministros europeos de Econom¨ªa y Finanzas (Ecof¨ªn) le otorguen su apoyo para retrasar los pagos previstos en ese periodo por la ayuda financiera, de 78.000 millones de euros, concedida en mayor de 2011 por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Seg¨²n datos del Tesoro luso, Portugal tiene que pagar por vencimientos de deuda 16.000 millones en 2015 y 19.800 millones m¨¢s en 2016 de los que 2.300 millones, el primer a?o, y 9.900 millones, el segundo, corresponden ya a pr¨¦stamos contra¨ªdos en el rescate que le concedieron la UE y el FMI en mayo de 2011.
Para hacer frente a esos pagos, cubrir los vencimientos de deuda de 2014 -de cuant¨ªa similar- y satisfacer sus necesidades financieras, Portugal necesitar¨¢ captar en el mercado unos 110.000 millones de euros en los pr¨®ximos tres a?os.
El ministro de Exteriores luso, Paulo Portas, se mostr¨® optimista sobre las opciones del pa¨ªs de cara a la cita de Dubl¨ªn y subray¨® que "tras dos a?os de esfuerzos muy duros", Portugal "merece pagar sus pr¨¦stamos en condiciones razonables y no imposibles".
La ampliaci¨®n de los vencimientos es considerada fundamental por el Gobierno luso para un regreso progresivo y suave a los mercados financieros de largo plazo una vez deje de recibir la ayuda externa a finales de este a?o.
El ministro luso de Finanzas, Vitos Gaspar, que participa en la reuni¨®n de Dublin, expres¨® en Lisboa su intenci¨®n de recabar el apoyo europeo para esa vuelta a los mercados, principal objetivo del rescate financiero.
Pero Portugal tendr¨¢ que convencer al Ecofin de que el cumplimiento de sus compromisos no est¨¢ en riesgo tras la decisi¨®n de su Tribunal Constitucional de anular varias de las medidas de austeridad incluidas en los presupuestos de 2013.
Los 1.300 millones de euros que necesita ahora para cuadrar las cuentas del Estado, llevaron al Gobierno luso a anunciar nuevos recortes en educaci¨®n, sanidad, Seguridad Social y empresas p¨²blicas.
En Dubl¨ªn, Gaspar presenta hoy la estrategia lusa para compensar las medidas ilegalizadas por la sentencia del Constitucional y de la que depende, seg¨²n fuentes comunitarias, que se acepte el retraso de los vencimientos que pidi¨® en enero.
Si consigue el respaldo del Ecof¨ªn, el pa¨ªs necesitar¨¢ subastar menos deuda -y pagar menos intereses- para financiar la devoluci¨®n de los cr¨¦ditos, un alivio para sus finanzas y para la presi¨®n de su deuda que representar¨¢ ya en ese periodo, alrededor del 120 por ciento del PIB luso.
El Tesoro portugu¨¦s hizo una primera prueba exitosa de emisi¨®n en el mercado de largo plazo -al que no acud¨ªa desde el rescate- el pasado mes de enero.
Pero, seg¨²n avanz¨® hace casi un mes Gaspar, deber¨ªa haber vuelto a emitir obligaciones "en las pr¨®ximas semanas" y a¨²n no ha anunciado calendario alguno.
El flamante ministro luso de la Presidencia, Lu¨ªs Marques Guedes, se?al¨® que el objetivo de Portugal en este Ecofin es "dar garant¨ªas" a sus socios de que mantendr¨¢ el rumbo y continuar¨¢ con la contenci¨®n presupuestaria.
El Gobierno decidi¨® esta semana congelar el gasto p¨²blico de forma inmediata y prohibir cualquier pago no previsto en la Administraci¨®n, lo que ha generado el rechazo de funcionarios, docentes y m¨¦dicos de servicios p¨²blicos e incluso el de figuras de los partidos de la alianza de Gobierno, como Manuela Ferreira Leite.
Passos Coelho logr¨® cerrar ayer la crisis de Gobierno abierta una semana antes por la dimisi¨®n de su hombre de confianza en el gabinete, Miguel Relvas, acusado de conseguir su t¨ªtulo universitario con irregularidades y en un solo curso.
Pero los dos nombramientos que desdoblan la cartera del ministro m¨¢s pol¨¦mico en una de Presidencia y otra de Asuntos Parlamentarios no evitaron que la oposici¨®n de izquierda insistiera, una vez m¨¢s, en pedir la salida de todo el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.