La FAO advierte de que no puede haber "econom¨ªa verde" sin "econom¨ªa azul"
Los esfuerzos para acabar con el hambre y combatir los efectos del cambio clim¨¢tico en las islas del Pac¨ªfico depender¨¢n del ¨¦xito del desarrollo sostenible, incluyendo el uso racional de los oc¨¦anos y la pesca, advirti¨® el director general de FAO, Jos¨¦ Graziano da Silva.
En una reuni¨®n en Apia (Samoa) con ministros de la regi¨®n, Da Silva asegur¨® que "no puede haber una verdadera econom¨ªa verde sin una econom¨ªa azul, que tenga el desarrollo sostenible de los oc¨¦anos y los recursos pesqueros como prioridad".
En una nota emitida hoy por la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO), Da Silva se?al¨® que "no se puede despreciar la importancia de la pesca de captura y la acuicultura".
Para m¨¢s de 4.000 millones de personas suponen un 15 % de la aportaci¨®n media de prote¨ªnas animales per c¨¢pita, y las dos actividades generan m¨¢s de 200 millones de empleos a nivel mundial, a?adi¨®.
Record¨® que estos servicios vitales no deben poner en peligro "el papel fundamental que los oc¨¦anos desempe?an en la regulaci¨®n del clima terrestre, pues absorben m¨¢s del 25 % del di¨®xido de carbono emitido a la atm¨®sfera por las actividades humanas".
En su intervenci¨®n en la X Reuni¨®n ministerial regional del Pac¨ªfico suroccidental de los pa¨ªses miembros de la FAO en la capital de Samoa, Da Silva asegur¨® que el cambio clim¨¢tico se ha convertido en "una cuesti¨®n de supervivencia, al igual que el hambre".
El Pac¨ªfico suroccidental supone cerca del 15 % de la superficie del planeta e incluye alrededor de 2.000 islas y atolones, particularmente vulnerables a las tormentas e inundaciones, la escasez del agua y la presi¨®n sobre los sistemas pesqueros y forestales.
El director general se?al¨® que una de las principales prioridades de la FAO es abordar la cuesti¨®n urgente del cambio clim¨¢tico que afecta a los Peque?os Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y las zonas bajas costeras del Pac¨ªfico y del mundo.
La FAO apoya a los pa¨ªses insulares del Pac¨ªfico en muchos aspectos, por ejemplo trabajando para ampliar y profundizar la aplicaci¨®n de normas acordadas a nivel internacional, como el C¨®digo de Conducta para la Pesca Responsable y sus instrumentos asociados.
El responsable de la FAO record¨® tambi¨¦n que tres cuartas partes de todas las muertes de adultos en el Pac¨ªfico est¨¢n relacionadas con la nutrici¨®n y las enfermedades asociadas al estilo de vida, y destac¨® la importancia de abordar los problemas nutricionales mediante la diversificaci¨®n de las dietas y la recuperaci¨®n del uso de los cultivos tradicionales locales.
"Cada regi¨®n tiene variedad de cultivos no comerciales que se utilizaron en el pasado como alimentos", explic¨® el director general, que cit¨® el pand¨¢n como ejemplo de cultivo del Pac¨ªfico.
"Las investigaciones -se?al¨®- demuestran que el pand¨¢n contiene niveles elevados de carotenoides, que han protegido a muchas generaciones frente a la deficiencia de vitamina A".
La principal tarea de los participantes en la reuni¨®n fue revisar y aprobar un plan general del trabajo de la FAO en los catorce pa¨ªses de la regi¨®n de 2013 a 2017, se?ala la nota.
"El apoyo que la FAO les ofrece debe responde a sus necesidades y prioridades de desarrollo, como se indica en sus planes de desarrollo sostenible", dijo Graziano da Silva, quien tambi¨¦n subray¨® la importancia de que est¨¦n en l¨ªnea con el marco estrat¨¦gico revisado de la organizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.