Ind¨ªgenas bloquean la frontera con Venezuela por el cierre de las importaciones de gas¨®leo
![Imagen de archivo de ind¨ªgenas Wayuu, que habitan en el norte de Colombia. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B66FHHATBOVXKT23D4BAWMYXOI.jpg?auth=be02e314817ae6e8d5d7c1b22726b629634ea5e5d578a531035443c3759f77bb&width=414)
Unas 1.200 familias ind¨ªgenas de la etnia Way¨²u bloquearon hoy parte de la frontera entre Colombia y Venezuela, en el sitio conocido como Paraguach¨®n (norte), en protesta porque no les permiten importar gas¨®leo, inform¨® a Efe una l¨ªder ind¨ªgena.
"Hoy comenzamos el bloqueo y ma?ana (martes) no pasar¨¢ nada ni nadie por esta v¨ªa", se?al¨® a Efe Rosario Enr¨ªquez, presidenta de la cooperativa Ayatawacoop, que re¨²ne a familias que importan gas¨®leo de la estatal Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA) y que comercializan en 140 estaciones del departamento de La Guajira (norte).
Explic¨® que la protesta se debe a que el Ministerio de Minas y Energ¨ªa de Colombia les impide comercializar el carburante porque no cumple con los "est¨¢ndares" en materia de no contaminaci¨®n.
"Los Gobiernos de Colombia y Venezuela acordaron desde 2005 que la cooperativa que nosotros tenemos (Ayatawacoop) fue autorizada para comercializar el combustible y combatir el contrabando y ahora nos vienen a desconocer esos acuerdos, esos derechos y eso es lo que reclamamos", remarc¨® Enr¨ªquez.
Agreg¨® que la protesta ind¨ªgena podr¨ªa extenderse a otros sitios fronterizos como C¨²cuta, capital del departamento de Norte de Santander.
La medida del Gobierno, dijo la l¨ªder ind¨ªgena, afecta directamente a unas 120 familias que viven de esta forma de comercio, una actividad legal autorizada "por los Gobiernos de Colombia y Venezuela".
Agreg¨® que con la medida tomada por el Ministerio de Minas lo que se favorece es el contrabando "y adem¨¢s", dijo, "no nos vamos a dejar quitar la ¨²nica forma de sustento para nuestras familias".
Al ser consultada por la cantidad de combustible que la cooperativa importa desde Venezuela, se?al¨® que no ten¨ªa la informaci¨®n consolidada, por lo que no pod¨ªa ofrecer cifras.
Indic¨® adem¨¢s, que con el bloqueo del paso fronterizo, por la zona dejan de transitar unas cuatro mil personas que diariamente se mueven por la zona y que se dedican a actividades de comercio principalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.