Guindos recuerda que fue el Gobierno el que limit¨® el sueldo de los banqueros
![El ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, interviene en la sesi¨®n de control al Gobierno celebrada esta tarde en el pleno del Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V3WGLQOM24X7PQHNPCKBSZNEPY.jpg?auth=6ee55d4668997de4d12cdc1462e47fb28305012840635ca0a7b4c350e640ba12&width=414)
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ha recordado hoy que el actual Gobierno ha sido el primero en adoptar medidas para afrontar el problema de los desahucios y que est¨¢ buscando soluciones para los afectados por las preferentes al tiempo que ha limitado el salario y las pensiones de los banqueros.
En una respuesta en la sesi¨®n de control en la C¨¢mara Alta a la senadora de CiU Eva Parera quien ha acusado al Gobierno de "falta de sensibilidad" hacia las demandas ciudadanas, De Guindos ha hecho un repaso detallado de todas las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para hacer frente al aumento del impago de las hipotecas.
Ha destacado el C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas, la paralizaci¨®n de los desahucios durante dos a?os para los colectivos m¨¢s vulnerables o la creaci¨®n del fondo social con m¨¢s de 6.000 viviendas de alquiler, 200 de las cuales ya se han adjudicado a familias.
De Guindos ha subrayado tambi¨¦n el establecimiento de l¨ªmites para los intereses de demora, medidas para garantizar la independencia de las tasadoras de viviendas, as¨ª como la ley contra los desahucios que acaba de llegar al Senado.
"Este ha sido el ¨²nico Gobierno que ha limitado los sueldos y las pensiones de los banqueros", ha recordado el ministro de Econom¨ªa, que ha insistido en que el Ejecutivo est¨¢ ahora buscando soluciones para los afectados por la "mala comercializaci¨®n" de las participaciones preferentes.
Explicaciones que no han convencido a la senadora Parera, que ha calificado como un "insulto" las supuestas palabras de la semana pasada de la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, sobre los desahucios y los votantes del PP, y que fueron desmentidas posteriormente por su partido.
"Les pedimos que no gobiernen tap¨¢ndose los o¨ªdos y no amparen declaraciones que insultan", ha asegurado.
Parera ha criticado tambi¨¦n que el PP no haya aceptado en el Congreso la inmensa mayor¨ªa de las enmiendas presentada por los grupos de la oposici¨®n a la ley contra los desahucios, dando la impresi¨®n, a su juicio, de que intenta proteger a las entidades financieras, en lugar de a los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.