El PSC se suma a la propuesta de crear una comisi¨®n sobre el derecho a decidir
El PSC se ha sumado finalmente a la petici¨®n de crear una comisi¨®n espec¨ªfica sobre el derecho a decidir en el Parlamento catal¨¢n, que ya suscrib¨ªan otros cuatro grupos de la c¨¢mara (CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP), una iniciativa que ha sido registrada esta misma tarde en la c¨¢mara catalana.
Todos los grupos de la C¨¢mara favorables al derecho a decidir, incluido el PSC, apoyan ya la propuesta inicialmente planteada por ICV-EUiA para que se cree dicha comisi¨®n que, entre sus funciones, incluir¨¢ impulsar el proceso de convocatoria de una consulta de autodeterminaci¨®n.
Fuentes del PSC consultadas por Efe han explicado que este partido ha optado por apoyar la petici¨®n para garantizar su "neutralidad" y "transparencia", y que lo primero que har¨¢n los socialistas en la comisi¨®n ser¨¢ reclamar la eliminaci¨®n del Consejo Nacional de Transici¨®n Nacional, puesto que "predetermina" el resultado de una eventual consulta al dise?ar ya las estructuras de una Catalu?a independiente.
Los socialistas catalanes ven en este consejo asesor de la Generalitat un elemento de "distorsi¨®n" que no quieren que se repita en la comisi¨®n parlamentaria, en donde insisten que quieren asegurar con su presencia que el proceso ser¨¢ "limpio", seg¨²n las fuentes consultadas.
Asimismo, y seg¨²n fuentes parlamentarias, existe un principio de acuerdo para que la comisi¨®n, en la que habr¨¢ dos miembros de cada uno de los grupos del Parlament, la dirija la presidenta de la C¨¢mara catalana, N¨²ria de Gispert (CiU).
La CUP ha difundido esta tarde un comunicado en el que explica que la comisi¨®n tendr¨ªa que servir "para estudiar las diferentes v¨ªas" que permitan avanzar en el cumplimiento del "mandato popular de celebrar una consulta sobre la autodeterminaci¨®n".
Ante la previsi¨®n de que se mantenga activa durante toda la legislatura, la CUP precisa que tratar¨¢ de que "los trabajos de esta comisi¨®n no se eternicen en el tiempo y que en los pr¨®ximos meses se pueda definir una hoja de ruta clara hacia la consulta, acordar la pregunta y fijar una fecha para su celebraci¨®n".
La comisi¨®n es una iniciativa complementaria al denominado "Pacto Nacional por el Derecho a Decidir", que los grupos parlamentarios implicados en la consulta de autodeterminaci¨®n llevan semanas perfilando. El PSC a¨²n no ha decidido si apoyar¨¢ ese pacto.
A diferencia de la comisi¨®n de estudio del Parlament, circunscrita a los grupos, el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir est¨¢ planteado como una plataforma en la que estar¨ªan representados, adem¨¢s de los partidos, las instituciones p¨²blicas -Govern y entes municipales-, entidades de la sociedad civil catalana y agentes econ¨®micos y sociales implicados en el proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.