El ¨¢caro que mata a las abejas se vuelve inmune a los pesticidas
![Un apicultor salmantino, Faustino Hernando, se dispone a manipular sus colmenas para aplicar un producto con el que prevenir el ¨¢caro de la varroa, muy agresivo y uno de los mayores causantes de la mortandad de las abejas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H5VMOFQOJWCCFXKQXDAP4VP4RQ.jpg?auth=245e666cf5a202417febee1e0e8e7ea974d67b987b5073f29ffcb99403c9261a&width=414)
Los apicultores de la principal zona productora en Castilla y Le¨®n han confirmado que los tratamientos qu¨ªmicos para combatir el ¨¢caro de la varroa, uno de los mayores causantes de la mortandad de las abejas, tienen que modificarse cada tres o cuatro a?os porque el par¨¢sito se inmuniza.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha advertido de que cada vez est¨¢ m¨¢s extendida la resistencia de este ¨¢caro a los pesticidas y otros productos utilizados para combatirlo, para los que hasta el momento hay pocas alternativas eficaces.
Castilla y Le¨®n es la comunidad aut¨®noma con m¨¢s explotaciones ap¨ªcolas, seg¨²n el Ministerio de Agricultura, con m¨¢s de 3.700, aunque solo unas quinientas profesionales, la mayor¨ªa en Salamanca.
El presidente de la Asociaci¨®n de Apicultores de Salamanca, Castor Fern¨¢ndez, ha explicado a la Agencia Efe que el ¨¢caro de la varroa se coloca en el lomo de la abeja y, si no se trata debidamente, es muy da?ino y puede acabar con toda la colmena.
La aplicaci¨®n de los tratamientos qu¨ªmicos para combatir la varroa, que hace que las abejas obreras nazcan con malformaciones, debe ser muy estricta para que estas sustancias no pasen ni a la miel ni al polen.
"Los principios activos de los acaricidas se colocan, por lo general, en tiras impregnadas en la colmena y tienen que aplicarse cuando ya no hay producci¨®n, a partir de septiembre", ha indicado.
En Castilla y Le¨®n, los apicultores usan, sobre todo, dos productos qu¨ªmicos para acabar con la varroa: el conocido como 'Check-Mike', cuyo principio activo es el eoumaphos, y el medicamento Apivar, basado en el principio activo del amitraz, ante el que el ¨¢caro de la varroa ha aumentado su resistencia, seg¨²n los investigadores en Estados Unidos.
Otros apicultores usan el insecticida denominado Klartan, impregnando tablillas de chopo que se colocan en la colmena.
Cuando la reina pone los huevos en los alveolos del panal, la varroa se mete en ellos antes de que la abeja los cierre con cera y cuando a los veinti¨²n d¨ªas nacen las cr¨ªas, estos ¨¢caros se comen las patas y las alas y las abejas obreras nacen con malformaciones.
Inmediatamente, las abejas expulsan de la colmena a este tipo de cr¨ªas, que no son aptas para la elaboraci¨®n de miel, un factor que reduce la producci¨®n ap¨ªcola.
Debido a los restos qu¨ªmicos y a la p¨¦rdida de eficacia, ya que los ¨¢caros se vuelven resistentes, existen todo tipo de investigaciones para intentar combatir el par¨¢sito mediante procesos no contaminantes.
En Estados Unidos han inventado un sistema el¨¦ctrico denominado Mitezapper, o atrapa-¨¢caros, un cuadro el¨¦ctrico, parecido a un panal, que se coloca en la colmena y se conecta a la bater¨ªa de un coche para, mediante electricidad, irradiar calor y acabar con los ¨¢caros de la varroa.
Seg¨²n sus inventores, el m¨¦todo es eficaz en un 85 por ciento.
La Universidad de Pensilvania ha comprobado que el ¨¢caro tambi¨¦n se puede combatir con ¨¢cido f¨®rmico, aplicado mediante vaporizaci¨®n en ¨¦poca de mucha infestaci¨®n de ¨¢caros.
Otros apicultores han constatado que se puede acabar con la varroa mediante el az¨²car en polvo y la Universidad del Mar del Plata (Argentina) ha ensayado con aceite esencial de pomelo, tambi¨¦n con resultados positivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.