El Gobierno de Grecia forzar¨¢ a trabajar a los profesores ante la amenaza de huelga
![El primer ministro griego, Andonis Samar¨¢s. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2LZB4KQY4SUCUCE2KZWOKXAKUA.jpg?auth=f6af007a51f5bc07038f33efa612a46d598c4b375cadaac4decd99078927e0ab&width=414)
El Gobierno de Grecia, dirigido por el conservador Andonis Samar¨¢s, ha emitido un decreto de movilizaci¨®n forzosa del profesorado para evitar la huelga que amenazaban con llevar a cabo el sindicato de trabajadores de ense?anza secundaria (OLME) a partir del pr¨®ximo d¨ªa 17, cuando comienza el periodo de ex¨¢menes de selectividad.
El decreto, que hoy recogen los medios griegos, fue publicado anoche en el Bolet¨ªn Oficial del Estado y dicta la "movilizaci¨®n forzosa", cuyo incumplimiento puede ser penado hasta con varios meses de c¨¢rcel, de todos los profesores de secundaria debido a la "urgente necesidad de prevenir la amenaza" derivada de la decisi¨®n de la ejecutiva del sindicato OLME de iniciar el proceso de convocatoria de la huelga.
"El gobierno debe salvaguardar los ex¨¢menes de admisi¨®n a las universidades que est¨¢n amenazados de anulaci¨®n por la decisi¨®n de OLME", declar¨® a los medios el ministro de Educaci¨®n P¨²blica, Konstantinos Arvanit¨®pulos.
"El decreto es vergonzoso y horroroso", declar¨® a la radio privada Ska? el secretario general del sindicato Zemis Kosyfakis: "No solo proh¨ªbe el derecho de huelga sino tambi¨¦n la posibilidad de que pudiese ser declarada".
"Es una postura dictatorial", fue la reacci¨®n del diputado Dimitris Papadimulis, del principal partido opositor, Syriza, que record¨® que es la tercera vez en ocho meses que el Gobierno procede a la movilizaci¨®n forzosa de alg¨²n sector en huelga.
Con todo, OLME ha decidido mantener las asambleas de base para decidir sobre su propuesta de huelga a partir del 17 de mayo en protesta por las medidas de austeridad que se les aplicar¨¢n, que incluyen aumento de horas lectivas semanales y despido de maestros interinos.
OLME es el ¨²nico sindicato de profesores de ense?anza secundaria y todos los profesores del pa¨ªs tienen derecho a participar en las asambleas, cuyas decisiones son vinculantes, por lo que hasta que las bases no aprueben la convocatoria de huelga decidida por la ejecutiva, esta no tiene efecto.
El sindicato no suele convocar huelgas f¨¢cilmente pero cuando lo hace es durante semanas y logra la completa paralizaci¨®n de la Ense?anza Secundaria.
Las ¨²ltimas huelgas en la Educaci¨®n convocadas por OLME se produjeron en 2006, cuando los profesores la mantuvieron durante 25 d¨ªas, y en 1997, cuando se prolong¨® durante 9 semanas, en ambos casos para exigir aumentos salariales y que concluyeron con ciertas concesiones por parte del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.