Espa?a, entre los pa¨ªses preocupados por el impacto agr¨ªcola de la directiva del tabaco

Espa?a comparti¨® hoy la preocupaci¨®n de otros Estados miembros de la Uni¨®n Europea productores de tabaco sobre las consecuencias agr¨ªcolas que puede tener la nueva directiva comunitaria sobre ese producto.
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado hoy incluy¨® en su orden del d¨ªa, a petici¨®n de Grecia, una nota en la que ese pa¨ªs explicaba sus inquietudes sobre el impacto que la nueva legislaci¨®n puede tener en el sector agr¨ªcola.
La iniciativa griega fue apoyada por numerosos pa¨ªses productores de tabaco como Espa?a, Polonia, Chipre, Bulgaria, Italia o Ruman¨ªa, indicaron a Efe fuentes comunitarias.
La futura norma para regular el sector tabaquero en la UE, propuesta por los servicios del comisario europeo de sanidad, Tonio Borg, se encuentra en tramitaci¨®n y tiene como objetivo lograr reducir un 2 % el n¨²mero de fumadores en la Uni¨®n en los pr¨®ximos cinco a?os.
La delegaci¨®n griega record¨® que ha declarado en m¨²ltiples ocasiones que es necesaria una revisi¨®n del marco regulador del tabaco y sus productos relacionados.
Apunt¨® asimismo que el objetivo de la Comisi¨®n es estandarizar el empaquetado de productos de tabaco y prohibir ciertos productos del tabaco, considerados "enga?osos".
Seg¨²n la declaraci¨®n presentada en el Consejo de Ministros europeos, Grecia considera que una prohibici¨®n total de ciertos productos no s¨®lo ser¨ªa "completamente desproporcionada", sino que tambi¨¦n "tendr¨ªa consecuencias devastadoras para el sector agr¨ªcola europeo".
En su opini¨®n, los productos restringidos ya no se producir¨ªan con hojas de tabaco cultivadas en Europa "leg¨ªtimamente", sino que ser¨ªan realizados fuera de la UE por "falsificadores e implicados en el mercado negro".
Adem¨¢s, esa prohibici¨®n tambi¨¦n provocar¨ªa un excedente de cultivos "sin posibilidades de acceder al mercado".
Desde su punto de vista, la estandarizaci¨®n del empaquetado tambi¨¦n har¨¢ que los consumidores busquen el producto a un precio m¨¢s bajo, probablemente a trav¨¦s del mercado negro.
La delegaci¨®n griega tambi¨¦n record¨® que en la UE producen tabaco once Estados miembros, y que en 2012 se recolectaron unas 214.000 toneladas de hojas de tabaco cultivadas en aproximadamente 96.000 hect¨¢reas.
Apunt¨® adem¨¢s que en la Uni¨®n 70.000 productores se dedican al cultivo del tabaco, un sector que da trabajo, entre el cultivo y el procesado de la hoja, a m¨¢s de 500.000 personas.
En opini¨®n de Grecia, ese impacto puede mitigarse mediante la introducci¨®n de ciertas enmiendas en la propuesta de directiva, de manera que se logre "el mismo nivel de protecci¨®n de la salud p¨²blica pero a un coste econ¨®mico menor, en particular para el sector de la agricultura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.