EE.UU. prev¨¦ para este a?o el menor d¨¦ficit presupuestario en cinco a?os

El d¨¦ficit presupuestario de EE.UU. se reducir¨¢ este a?o a 642.000 millones de d¨®lares, el menor de los ¨²ltimos cinco a?os, inform¨® hoy la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, en ingl¨¦s) en sus ¨²ltimas proyecciones.
El nuevo c¨¢lculo supone una rebaja de m¨¢s de 200.000 millones de d¨®lares con respecto a sus estimaciones de febrero, en las que preve¨ªa un d¨¦ficit para final del a?o fiscal 2013, que concluye el 30 de septiembre, de 845.000 millones.
Esta revisi¨®n obedece, seg¨²n este organismo bipartidista, a un significativo aumento de los ingresos fiscales y a los pagos realizados al Gobierno por las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, nacionalizadas en 2008 durante la crisis.
En 2012, el d¨¦ficit presupuestario de EE.UU. cerr¨® en 1,1 billones de d¨®lares.
Se tratar¨ªa, adem¨¢s, del primero de los ¨²ltimos cinco que las cuentas p¨²blicas cerrar¨ªan con un saldo negativo menor al bill¨®n de d¨®lares.
De confirmarse los 642.000 millones, el d¨¦ficit presupuestario estadounidense representar¨ªa el 4 % del producto interior bruto (PIB) en 2013, una cifra notablemente por debajo del 7 % de 2012.
Para los pr¨®ximos dos a?os, la CBO prev¨¦ que se mantenga esta tendencia de descenso hasta los 560.000 millones de d¨®lares en 2014 (3,4 % del PIB) y los 378.000 de 2015 (2,1 % del PIB).
"Debido a que los ingresos, por la ley actual, se prev¨¦ que crezcan m¨¢s r¨¢pidamente que el gasto en los ¨²ltimos dos a?os, los d¨¦ficit en estas estimaciones continuar¨¢n reduci¨¦ndose hasta 2015", se?ala el informe de la CBO, al referirse a las recientes medidas adoptadas por el Congreso de abrupta reducci¨®n del gasto p¨²blico.
Pese a ello, el ratio de deuda p¨²blica de EE.UU. respecto al PIB se mantendr¨¢ por encima del 70 %, con una estimaci¨®n del 75,1 % en 2013 y 76,2 % en 2014.
Asimismo, la CBO advierte de que el saldo negativo de las cuentas p¨²blicas volver¨¢ a crecer a partir de 2016 debido al envejecimiento de la poblaci¨®n y los crecientes gastos de los programas de seguridad social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.