Biden inicia una gira latinoamericana para ampliar la relaci¨®n con Colombia y Brasil
![El vicepresiente de EE.UU., Joe Biden. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ISZZ6ZG3HPYZCNNLGO5C3AGQ44.jpg?auth=97cb9b9879f98748c42a24b0966c2e8e79e7c970ce10ee743b56e746e3ab88e8&width=414)
El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, inicia ma?ana una gira dentro de la cual visitar¨¢ Colombia, Trinidad y Tobago y Brasil, con un enfoque econ¨®mico y comercial en el marco de los esfuerzos del Gobierno de Barack Obama por lograr una mayor interconexi¨®n con Latinoam¨¦rica y el Caribe.
"Nuestras econom¨ªas, nuestras sociedades y nuestras poblaciones est¨¢n cada vez m¨¢s y m¨¢s conectadas", enfatiz¨® un alto funcionario de la Casa Blanca que no quiso facilitar su identidad en una conferencia con periodistas.
Ser¨¢ la cuarta gira latinoamericana del vicepresidente, quien viajar¨¢ acompa?ado de su esposa, Jill Biden.
"Los pa¨ªses de las Am¨¦ricas, incluyendo Colombia y Brasil, est¨¢n jugando un rol cada vez mayor y m¨¢s importante en los asuntos globales", destac¨® la fuente.
La gira busca, sobre todo, reforzar las alianzas con esos pa¨ªses, principalmente comerciales y econ¨®micas, pero tambi¨¦n servir¨¢ para abordar temas de inter¨¦s regional como la "muy tensa" situaci¨®n pol¨ªtica en Venezuela, seg¨²n el alto funcionario.
La ¨²ltima vez que Biden estuvo en Colombia fue en el a?o 2000 y ahora, trece a?os despu¨¦s, se reunir¨¢ el lunes con el presidente, Juan Manuel Santos, para "poner de relieve el notable progreso en materia de seguridad" que ha hecho el pa¨ªs.
Biden tambi¨¦n se reunir¨¢ con l¨ªderes empresariales en coincidencia con el primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y EEUU.
Adem¨¢s, EEUU espera tener "un buen di¨¢logo" con las autoridades colombianas sobre la lucha contra el narcotr¨¢fico, siempre dentro del concepto de la "responsabilidad compartida", anot¨® la fuente.
En cuanto al di¨¢logo de paz iniciado en Colombia, el alto funcionario subray¨® que el Gobierno de Obama "va a continuar anim¨¢ndolo".
"Hemos apoyado al Gobierno de Colombia en ese esfuerzo muy importante y vamos a seguir haci¨¦ndolo", agreg¨®.
Desde Colombia, Biden viajar¨¢ a Trinidad y Tobago para reunirse el pr¨®ximo martes con la primera ministra de ese pa¨ªs, Kamla Persad-Bissessar, y con otros l¨ªderes caribe?os para hablar de crecimiento econ¨®mico, energ¨ªa y seguridad ciudadana durante un almuerzo de trabajo.
Ya en Brasil, el mi¨¦rcoles, el vicepresidente pronunciar¨¢ un discurso en R¨ªo de Janeiro enfocado en mostrar al pa¨ªs como "un socio estrat¨¦gico" para Estados Unidos y despu¨¦s visitar¨¢ un centro de la petrolera Petrobras para abordar la cooperaci¨®n energ¨¦tica bilateral.
Seg¨²n el alto funcionario, ya existe "una relaci¨®n muy fuerte" con Brasil en el ¨¢mbito energ¨¦tico y EEUU quiere incrementar la cooperaci¨®n comercial, as¨ª como facilitar a¨²n m¨¢s el tr¨¢fico a¨¦reo en ambas direcciones.
"Apreciamos las aspiraciones de Brasil" de entrar a formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo tambi¨¦n la fuente, al recordar el "compromiso" de EEUU con una reforma de ese organismo.
De R¨ªo de Janeiro, Biden se trasladar¨¢ a Brasilia para reunirse con la presidenta, Dilma Rousseff, en un momento en el que "los dos Gobiernos creen que se puede hacer mucho m¨¢s para mejorar la relaci¨®n comercial", seg¨²n la fuente.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, por detr¨¢s de China, y es el primer inversor en el pa¨ªs suramericano.
Se prev¨¦ que Rousseff y Biden hablen del proyecto FX-2, una licitaci¨®n de venta de 36 cazas a Brasil que est¨¢ suspendida temporalmente por motivos presupuestarios y en la que la empresa estadounidense Boeing es una de las tres finalistas.
Adem¨¢s, se espera que ambos aborden los progresos en el proceso para incluir a los brasile?os entre los ciudadanos a quienes no se les exige visa para viajar a EEUU.
De acuerdo con la fuente, toda la gira est¨¢ dise?ada para "enfatizar la buena relaci¨®n" que hay entre EEUU y los pa¨ªses que visitar¨¢ Biden, dentro de una estrategia del Gobierno de Obama para "intensificar a¨²n m¨¢s" los lazos con Latinoam¨¦rica.
Los presidentes de Chile, Sebasti¨¢n Pi?era, y de Per¨², Ollanta Humala, visitar¨¢n la Casa Blanca el 4 y el 11 de junio, respectivamente, mientras est¨¢ previsto que Rousseff lo haga en octubre.
A comienzos de mayo, Obama visit¨® M¨¦xico y Costa Rica, en lo que fue su primer viaje a Latinoam¨¦rica de su segundo mandato, iniciado en enero.
Miriam Burgu¨¦s
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.