CCOO denuncia que los mayores de 55 a?os que cobren nuevos subsidios se jubilar¨¢n a los 61
![El secretario general de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLDADORLPKXXM4IAKLKAYGJEYE.jpg?auth=c595cc6fb51f6e27ae59b38c5f31c3d078bc35faa301a060bd06459037931eb3&width=414)
CCOO ha denunciado hoy que el Gobierno ha dado instrucciones para que los nuevos demandantes del subsidio por desempleo para mayores de 55 a?os sean obligados a jubilarse anticipadamente a los 61 a?os, lo que les supondr¨¢ un recorte de entre el 18 y el 22 % de su pensi¨®n futura.
En una nota de prensa, CCOO afirma que ayer el Gobierno, a trav¨¦s del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal, envi¨® unas directrices por las cuales desde el pr¨®ximo lunes a quienes soliciten la ayuda para mayores de 55 a?os se les comunicar¨¢ que deber¨¢n jubilarse anticipadamente y de forma obligatoria a los 61 a?os.
Seg¨²n CCOO, a la persona que, a partir del lunes, se le apruebe la percepci¨®n del subsidio se le informar¨¢ de que su edad de jubilaci¨®n ser¨¢ la primera posible, "es decir los 61 a?os".
La aplicaci¨®n de esta medida supone que se puede perder sobre la futura pensi¨®n de jubilaci¨®n una cantidad que var¨ªa entre el 18 % y el 22 % bas¨¢ndose en si es un despido colectivo o por causas objetivas, de acuerdo con los c¨¢lculos de CCOO.
El sindicato que lidera Ignacio Fern¨¢ndez Toxo alerta de que a esa reducci¨®n hay que sumar el "recorte" que ya se ha producido con la modificaci¨®n de la base de cotizaci¨®n incluida en el subsidio, que se ha visto reducida del 125 % de la base m¨ªnima (941 euros) al 100 % de la base m¨ªnima (753 euros).
Adem¨¢s, se pasa a tener en cuenta las rentas de la unidad familiar, lo que conlleva que una pareja en la que uno de los miembros cobre 968 euros y el otro est¨¦ en situaci¨®n de desempleo no podr¨¢ acceder al subsidio para mayores de 55 a?os y por tanto tambi¨¦n perder¨¢ las cotizaciones para la posterior pensi¨®n de jubilaci¨®n.
Por ello CCOO considera que, "una vez m¨¢s, haciendo valer la m¨¢xima de 'en caso de duda, se deniega', se decide sin criterio en contra de los parados"
El "¨²nico objetivo" que ve el sindicato en esta decisi¨®n es reducir el presupuesto del Estado en materia de prestaciones, sin tener en consideraci¨®n las necesidades de las personas.
"Con estas medidas se castiga a las familias de rentas m¨¢s bajas y se dejan desprotegidas a miles de personas que han perdido su empleo a lo largo de la crisis, justo en la ¨²ltima etapa de su vida profesional y cuando m¨¢s dif¨ªcil resulta encontrar un puesto de trabajo", resalta el sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.