Los ingresos de las ¡®telecos¡¯ caen un 7% en 2012
La telefon¨ªa m¨®vil retrocedi¨® un 14% frente al 7% de la fija. La CMT intervendr¨¢ si Telef¨®nica no llega a un acuerdo con Orange y Vodafone sobre la red de fibra


Los ingresos del sector de las telecomunicaciones cayeron un 7% el pasado a?o, hasta los 35.300 millones de euros, con un descenso m¨¢s acusado (-14%) de la telefon¨ªa m¨®vil que del fijo y acceso a Internet (-7%), mientras que las inversiones retrocedieron un 4% hasta los 4.000 millones de euros, seg¨²n anunci¨® hoy el presidente de la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo.
El presidente del regulador apunt¨® que m¨¢s de tres millones de usuarios en Espa?a tienen contratado un paquete de telefon¨ªa m¨®vil, fija e Internet, una cifra, m¨¢s del doble que a finales de 2012, tras la ofensiva comercial llevada a cabo por operadores como Movistar, Vodafone, Orange, Jazztel y Ono.
En un encuentro sobre telecomunicaciones organizado por Ametic y por la APD, el presidente de la CMT indic¨® que, pese al ultim¨¢tum dado por Orange y Vodafone para que interviniera el regulador, siguen abiertas las negociaciones con Telef¨®nica para compartir las instalaciones en los edificios para el tenido de la red de fibra ¨®ptica.
"En funci¨®n de como vaya el proceso y, en caso de que no se llegue a un acuerdo, intervendremos, aunque siempre preferimos un acuerdo entre los operadores", precis¨® Lorenzo que destac¨® el acuerdo al que han llegado Telef¨®nica y Jazztel por un lado, y Vodafone y Orange, por otro, para compartir inversiones en esa nueva red de fibra, lo que permitir¨¢ cubrir nueve millones de edificios.
El presidente de la CMT ha indicado que las contrataciones de fibra van a buen ritmo - 20.000 nuevos usuarios nuevos al mes- y se ha mostrado convencido de que el hecho de que los operadores de m¨®vil no dispongan a¨²n de las frecuencias de la banda 1.800 Mhz no supondr¨¢ un retraso para la cuarta generaci¨®n (4G),porque de los 21 pa¨ªses de la UE que cuentan con ofertas comerciales de 4G solo cuatro emplean la banda de 800 MhZ
Lorenzo present¨® posteriormente en el Congreso la Memoria Anual de Actividades de la CMT La actividad fundamental en 2012 fue la revisi¨®n de los mercados actualmente regulados, para comprobar si existen situaciones de poder significativo de mercado de alg¨²n operador, y en ese caso, fijar obligaciones regulatorias proporcionadas para fomentar la competencia en dicho mercado.
En 2012, la CMT aprob¨® los mercados mayoristas de terminaci¨®n m¨®vil, minorista de acceso a la red telef¨®nica fija, de l¨ªneas alquiladas en sus segmentos terminales y troncales, de difusi¨®n de la se?al de televisi¨®n.
La CMT rebaj¨® sustancialmente los precios mayoristas m¨¢s relevantes del ADSL y tambi¨¦n redujo el precio de terminaci¨®n de llamadas en redes m¨®viles. As¨ª, en 2012 la CMT fij¨® una senda decreciente de precios que supondr¨¢ llegar en julio de 2013 a un precio mayorista de 1,09 c¨¦ntimos de euro por minuto. Durante el a?o, el precio de terminaci¨®n m¨®vil se redujo un 22,4%,hasta los 3,6 c¨¦ntimos de euro por minuto.
Lorenzo explic¨® que las rebajas de los precios de terminaci¨®n disminuyen los costes de las llamadas off-net (entre distintos operadores), posibilitando as¨ª reducciones en los precios finales y mejoras en las ofertas de gran consumo, por ejemplo, permitiendo la aparici¨®n de tarifas planas y semiplanas para las llamadas de voz.
La CMT tambi¨¦n aprob¨® las especificaciones t¨¦cnicas para que fuera posible la portabilidad de numeraci¨®n fija en un solo d¨ªa que, seg¨²n el organismo est¨¢ previsto que este proceso sea efectivo en 2013, de igual forma que se hizo para la portabilidad m¨®vil, que desde junio de 2012 puede efectuarse en el plazo de un d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
