¡°Espa?a va a pagar caro esta ¡®vendetta¡¯ contra la e¨®lica¡±
El consejero delegado de la patronal de la e¨®lica se pone como objetivo luchar contra los mitos
![Thomas Becker, consejero delegado de EWEA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TGTKVWYCBW2ZA4CBOXUGB3TS6U.jpg?auth=0630c7135230055ef0df0a0b6470d6f40edfde0e4dbcd1c245e651a42ecea702&width=414)
Thomas Becker (Copenhague, 1957) ha sido recientemente elegido consejero delegado de la Asociaci¨®n Europea de Energ¨ªa E¨®lica (EWEA). Su objetivo en este su primer a?o de mandato es desmentir dos ideas: primero, que la energ¨ªa e¨®lica necesita subvenciones para funcionar y, segundo, que las energ¨ªas convencionales no reciben subsidios. Seg¨²n Becker, el 95% de los pol¨ªticos europeos cree en estas ideas influidos por la industria de los combustibles f¨®siles. ¡°Felicito a sus lobbistas en Bruselas¡±, afirma con sorna. Este grandull¨®n dan¨¦s pretende darle la vuelta a la situaci¨®n hablando claro y con entusiasmo.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el estado del sector en Europa?
Respuesta. El sector e¨®lico est¨¢, si cabe, m¨¢s en crisis que otros. ?Por qu¨¦? Por la idea preconcebida de que las energ¨ªas renovables, especialmente la e¨®lica, son algo en lo que se debe invertir en los buenos a?os, mientras que cuando vienen mal dadas hay que recortar e ir a lo seguro: las energ¨ªas tradicionales. Es una percepci¨®n muy equivocada. La industria e¨®lica es casi tan competitiva como la convencional. Le est¨¢ arrebatando cuota de mercado a los combustibles f¨®siles. Y, sobre todo, tiene una presencia muy fuerte en Europa. Tambi¨¦n es popular la idea de que las renovables necesitan subvenciones mientras que las convencionales se mantienen solas. La Agencia Internacional de la Energ¨ªa tiene cifras que dicen que las energ¨ªas f¨®sil y nuclear reciben hasta seis veces m¨¢s ayudas que las renovables, en forma de rebajas fiscales e incentivos. Adem¨¢s, est¨¢n los gastos que no se incluyen en la factura, como el da?o al medio ambiente.
P. Dice usted que la energ¨ªa e¨®lica es casi tan competitiva como la convencional. ?Cu¨¢ndo lo ser¨¢ del todo?
R. Es muy dif¨ªcil decir cu¨¢ndo. Depende de muchos factores, y de la regi¨®n. Pongamos el caso de las islas Canarias: llevar combustible all¨ª es mucho m¨¢s caro que instalar una central e¨®lica y producir del viento. Si hay una malla el¨¦ctrica desarrollada, la e¨®lica puede resultar m¨¢s barata que el gas o el carb¨®n.
No entiendo c¨®mo una UE obsesionada con ahorrar dinero y crear empleo no da m¨¢s importancia a la e¨®lica, que hace ambas cosas¡±
P. La energ¨ªa e¨®lica est¨¢ creciendo en mercados emergentes. ?En qu¨¦ pa¨ªses crece m¨¢s y cu¨¢l es la posici¨®n de Europa en estos mercados?
R. Por lo que s¨¦, la Patagonia argentina es el lugar m¨¢s favorable a la energ¨ªa e¨®lica del mundo. Hay gente que habla de Brasil o de los pa¨ªses ¨¢rabes, pero para m¨ª los pa¨ªses con mayor potencial son Argentina y Sud¨¢frica. Y en Brasil y M¨¦xico son muy inteligentes. Las clases medias de los pa¨ªses emergentes quieren lo que nosotros queremos, y eso va a aumentar las necesidades energ¨¦ticas y disparar¨¢ el precio de los recursos. Si a eso le sumamos el problema del calentamiento global, queda claro que la mayor¨ªa de las sociedades desarrolladas va a pasar a buscar fuentes alternativas de energ¨ªa, no solo la e¨®lica. Todos los pol¨ªticos hablan de generar un crecimiento verde que se pueda exportar. Lo tenemos, ?a qu¨¦ esperamos?
P. Pero ?existe voluntad pol¨ªtica por parte de la UE y de los Estados miembros para impulsar esa expansi¨®n?
R. S¨ª, por supuesto, pero la mejor manera de predicar es con el ejemplo. Es como decir a tus hijos que no beban y luego emborracharte a diario. Si no instalamos centrales e¨®licas en Europa y luego vamos a China a decirles que las instalen¡ En Europa emitimos un mont¨®n de di¨®xido de carbono por habitante, especialmente en los pa¨ªses peque?os, tenemos muchas m¨¢s emisiones per capita. ?Qui¨¦nes somos nosotros para decir fuera de Europa que deben aumentar su capacidad e¨®lica si nosotros estamos multiplicando nuestras emisiones? Ocup¨¦monos de limpiar nuestra casa antes de quejarnos de la de los dem¨¢s. Por eso es importante que la UE apoye objetivos tangibles, concretos y ambiciosos para la producci¨®n de energ¨ªas renovables. Tenemos que ser m¨¢s ego¨ªstas en Europa. De veras no entiendo c¨®mo una Uni¨®n Europea obsesionada con ahorrar dinero y crear empleo no da m¨¢s importancia a la energ¨ªa e¨®lica, que puede hacer las dos cosas.
P. ?C¨®mo se ve desde fuera la pol¨ªtica energ¨¦tica del Gobierno espa?ol?
R. En 2001, Espa?a tom¨® una decisi¨®n muy sabia con respecto a la energ¨ªa e¨®lica. Espa?a era un pa¨ªs que depend¨ªa mucho de las importaciones energ¨¦ticas y su Gobierno tom¨® la decisi¨®n de intentar romper con esas dependencias a trav¨¦s de las energ¨ªas renovables. Y visto desde fuera ha sido un ¨¦xito espectacular. Muchos pa¨ªses lamentan no haber tomado las decisiones valientes que Espa?a tom¨® entonces. Y es por eso por lo que, desde fuera, es extra?o ver c¨®mo el actual Gobierno, por razones ideol¨®gicas, intenta acabar con ese proyecto. Porque es por razones ideol¨®gicas, tenemos las cifras: Espa?a sale perdiendo. Alguien tiene que ganar algo, seguro, pero ?qu¨¦ pasa con los que pierden su empleo? Es incomprensible. Es una venganza ideol¨®gica contra las decisiones, no solo las del Gobierno socialista, sino tambi¨¦n contra las del primer Gobierno del PP, que fue muy bueno para las renovables. En Espa?a ten¨¦is una gallina de los huevos de oro y la econom¨ªa espa?ola va a acabar pagando caro esta vendetta contra la energ¨ªa e¨®lica.
P. Espa?a no es el ¨²nico pa¨ªs en Europa con problemas econ¨®micos y que ha recibido un rescate de Bruselas. ?Es Espa?a el ¨²nico de los pa¨ªses en crisis que ha recortado en renovables?
No s¨¦ si el ministro Soria imagina el da?o que hace cuando en una simple entrevista da se?ales de que va a cambiar la legislaci¨®n¡±
R. Los recortes en Espa?a han sido peores por la retroactividad, que el Gobierno haya cambiado las reglas del juego. Todo inversor que se hubiera dicho: ¡°Ahora vamos a invertir en una nueva central de energ¨ªa e¨®lica¡±, ha cambiado de idea. No s¨¦ si el ministro Soria imagina el da?o que hace cuando en una simple entrevista da se?ales de que va a cambiar la legislaci¨®n. Imag¨ªnese el efecto en la industria del autom¨®vil o en las petroleras que un ministro salga diciendo ¡°creo que el litro de gasolina tendr¨ªa que estar a cuatro euros¡±.
P. ?Creen ustedes que los inversores internacionales podr¨ªan reducir sus inversiones e incluso salir del todo de Espa?a?
R. Por supuesto. Si esto sigue as¨ª, la industria e¨®lica en Espa?a se va a morir; acabar¨¢ en manos de inversores extranjeros que se llevar¨¢n la producci¨®n fuera, por lo que ni habr¨¢ trabajo para construir equipos e¨®licos ni ingenieros espa?oles dise?¨¢ndolos. No son solo los puestos de trabajo directos. Es el entorno de tecnolog¨ªa y desarrollo que surge alrededor de la e¨®lica. Y lo est¨¢n destruyendo. Lo triste es que ciertas empresas est¨¢n desmantelando departamentos enteros de I+D. Y la OCDE dice que un empleo en investigaci¨®n puede llevar a una cantidad asombrosa de empleos adicionales. Y no se puede acusar a la energ¨ªa e¨®lica de la crisis en Espa?a. ?chenle la culpa a los promotores inmobiliarios en la Costa del Sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Thiago Ferrer Morini](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3cb7ec17-bc38-455e-b2c5-27ef62d336b3.png?auth=d2ea751a286cbdf23019fed704f4a03829f106cb926bc833c880c436ae857d88&width=100&height=100&smart=true)