La reactivaci¨®n econ¨®mica de EEUU cumplir¨¢ cuatro a?os con parsimonia
![Operadores de bolsa trabajan en la bolsa de Nueva York. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C7QOTA7YX746XDGH7DO7VTMIK4.jpg?auth=52dc7b21228e76f1ca904faf264131a72be6ac10417541f0c347da500aea74a7&width=414)
La econom¨ªa de Estados Unidos cumplir¨¢ al final de junio diecis¨¦is trimestres consecutivos de crecimiento, lento y sostenido, despu¨¦s de la recesi¨®n m¨¢s profunda y prolongada en casi ocho d¨¦cadas.
El Fondo Monetario Internacional dictamin¨® esta semana que la recuperaci¨®n de la mayor econom¨ªa del mundo "est¨¢ ganando terreno", con una previsi¨®n de crecimiento de 1,9 % para 2013.
La Reserva Federal, que ha estado inyectando cuantiosos est¨ªmulos monetarios para sustentar la actividad econ¨®mica, calcul¨® en marzo que el producto interior bruto crecer¨¢ este a?o entre el 2,3 % y el 2,8 %, un poco menos que su expectativa tres meses antes.
Este ritmo de crecimiento no solo est¨¢ por debajo del promedio de crecimiento del 3,4 % anual desde la Segunda Guerra Mundial, sino que es inferior a las tasas de incremento del 5 % y 6 % que se han visto a la salida de otras recesiones.
Durante la recesi¨®n, que sigui¨® al colapso del mercado inmobiliario y que comenz¨® en diciembre de 2007 cuando el ¨ªndice de desempleo era del 5 %, la econom¨ªa de Estados Unidos perdi¨® unos 8,4 millones de puestos de trabajo.
El ¨ªndice de desempleo alcanz¨® su cima en octubre de 2009, con el 10 % de la fuerza laboral, y ha bajado lentamente al 7,6 % en mayo pasado. (Entre los hispanos el ¨ªndice de desempleo alcanz¨® su cima en agosto de 2008 (13,1 %) y ha bajado al 9,1 % en mayo).
La Reserva Federal hab¨ªa prometido mantener sus incentivos monetarios -incluida la adquisici¨®n de bonos del Tesoro por unos 85.000 millones d¨®lares mensuales- hasta que el ¨ªndice de desempleo baje a alrededor del 6,5 %.
Durante la peor recesi¨®n en EEUU en casi ocho d¨¦cadas, la econom¨ªa perdi¨® unos 8,4 millones de puestos de trabajo.
Seg¨²n el secretario interino de Trabajo, Seth Harris, el sector privado ha estado a?adiendo empleos durante 39 meses consecutivos y la econom¨ªa ha generado casi 7 millones de puestos de trabajo.
Por su parte, Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Econ¨®micos de la Casa Blanca, indica que el sector privado ha acrecentado su empleo en 972.000 puestos de trabajo en lo que va de a?o.
Al ritmo actual de crecimiento del empleo se necesitar¨¢n casi cinco a?os para que Estados Unidos retorne al nivel de desempleo anterior a la recesi¨®n.
Y uno de los aspectos m¨¢s preocupantes de la reactivaci¨®n es que la lenta disminuci¨®n en la tasa de desempleo es resultado, tambi¨¦n, de la deserci¨®n de millones de personas que, desalentadas por la ausencia de puestos de trabajo con remuneraci¨®n y beneficios, abandonan la fuerza laboral.
Seg¨²n el Departamento de Comercio el gasto de los consumidores repunt¨® en los primeros tres meses del a?o a un ritmo del 3,4 %, el m¨¢s alto en los ¨²ltimos dos a?os.
El dato es especialmente significativo en una econom¨ªa como la estadounidense en la que el consumo privado supone casi el 70 % del total del PIB.
Una de las razones de cautela para los consumidores es que el aumento de las sueldos sigue siendo un magro 2 % en los doce meses hasta mayo.
Por otro lado el ritmo de inflaci¨®n se mantiene extraordinariamente moderado, teniendo en cuenta la magnitud de las intervenciones monetarias de la Reserva.
Algunos miembros del Comit¨¦ de Mercado Abierto de la Reserva Federal sostienen que ha llegado el momento de soltar el acelerador monetario antes de que la reactivaci¨®n econ¨®mica dispare la inflaci¨®n.
Y otros miembros del mismo Comit¨¦ argumentan que hay que apretar el acelerador para impedir una ca¨ªda de los precios, o un aumento tan d¨¦bil que estanque la inversi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.