La oposici¨®n recibe con cr¨ªticas el informe de pensiones de los expertos
El presidente del grupo, V¨ªctor P¨¦rez D¨ªaz, afirma que su propuesta es un ¡°mecanimo de alerta¡± y reclama ¡°m¨¢s rigor¡± a los grupos parlamentarios

La mayor¨ªa de grupos parlamentarios ha recibido con muchas reservas y bastantes cr¨ªticas el informe que los 12 expertos designados por el Gobierno han elaborado sobre la pr¨®xima reforma de las pensiones. As¨ª se pudo ver este martes en la comparecencia en el Congreso del presidente del grupo, V¨ªctor P¨¦rez D¨ªaz, para defender su trabajo. No obstante, en ocasiones costaba discernir si las cr¨ªticas se dirig¨ªan al comit¨¦ de sabios o al propio Ejecutivo. Nada m¨¢s comenzar su intervenci¨®n, P¨¦rez D¨ªaz, pidi¨® ¡°m¨¢s rigor¡± ante lo que, seg¨²n sus palabras, es una propuesta para el debate acerca de la reforma de las pensiones que tiene que estar lista antes de octubre. No obstante, el compareciente admiti¨® que pese a que el grupo plantea que sus recomendaciones entren en vigor a ser posible en 2014, el trabajo hecho ¡°no ha mirado con lupa¡± cu¨¢l es el impacto que tendr¨ªa sobre los pensionistas durante la implantaci¨®n plena de la reforma de 2011, la que retrasa la edad de jubilaci¨®n paulatinamente a los 67 a?os en 2027.
El 7 de junio el comit¨¦ finaliz¨® su informe con una propuesta de definici¨®n del factor de sostenibilidad, el principal elemento de la reforma de pensiones que se avecina. En concreto, su planteamiento defiende una doble f¨®rmula de ajuste autom¨¢tico en las pensiones y contenci¨®n de gasto: por un lado, plantea un factor de equidad intergeneracional (FEI) que liga el c¨¢lculo de la pensi¨®n inicial a la esperanza de vida, lo que visto su aumento se traducir¨¢ en menores pagas, y, por otro, un factor de revalorizaci¨®n anual (FRA), que desvincula el crecimiento anual de las pensiones del IPC y lo une a la situaci¨®n de las cuentas de la Seguridad Social.
En la defensa del informe, P¨¦rez D¨ªaz afirm¨® que su propuesta es solo un ¡°mecanismo de alerta¡± para que los pol¨ªticos tomen decisiones. Esta l¨ªnea argumental ya pudo verse en la presentaci¨®n del documento antes de remitirlo al Pacto de Toledo. Seg¨²n explic¨®, el FRA permite saber ¡°con qu¨¦ ingresos contamos¡± y que los pol¨ªticos decidan si es necesario aumentarlos por otras v¨ªas para que las pensiones no bajen.
Precisamente este ejemplo, o mejor dicho, la f¨®rmula de revalorizaci¨®n anual, es el principal obst¨¢culo que ve el PSOE para acordar una reforma como la propuesta por los expertos. ¡°Si el Gobierno no modifica la propuesta, las posibilidades de pacto son cero¡±, aclar¨® el portavoz socialista de Econom¨ªa, Valeriano G¨®mez, ¡°tendr¨ªa que ser un factor de sostenibilidad mucho m¨¢s cercano al establecido en la reforma de 2011¡±. Entonces, con G¨®mez como ministro de Trabajo, lo que se previ¨® era la definici¨®n de un factor que tendr¨ªa en cuenta exclusivamente la esperanza de vida.
¡°No he dependido de un grupo econ¨®mico¡±, se defiende P¨¦rez D¨ªaz
Mientras G¨®mez hac¨ªa estas declaraciones en Santander, en el Congreso, Isabel L¨®pez, portavoz socialista sobre pensiones espet¨® a P¨¦rez D¨ªaz que el trabajo de los expertos hab¨ªa generado alarma social, no solo entre los futuros pensionistas, ¡°que ya la ten¨ªan¡±, sino tambi¨¦n entre los actuales. Este argumento fue rechazado por la portavoz popular Carolina Espa?a, quien dijo que era la oposici¨®n quien genera esa alerta.
Las cr¨ªticas de L¨®pez i Chamosa tambi¨¦n llegaron a la composici¨®n del grupo. La socialista le pregunt¨® a P¨¦rez D¨ªaz por su colaboraci¨®n habitual con Unespa, la patronal de las aseguradoras, en varios informes sobre pensiones. Un ataque similar hizo Joan Coscubiela, de Izquierda Plural, que acus¨® al grupo de actuar ¡°teledirigido¡± y con cartas marcadas.
¡°Jamas he sido dependiente de un grupo econ¨®mico¡±, se defendi¨® P¨¦rez D¨ªaz, ¡°con un punto de indignaci¨®n¡±, que estuvo presente a lo largo de toda su respuesta a los portavoces.
Las cr¨ªticas de CiU comenzaron por la defensa de las reformas de pensiones pasadas que, seg¨²n su portavoz, Carles Campuzano, ¡°han evitado que no se hable del riesgo de viabilidad financiera del sistema hasta 2012¡±. Campuzano pregunt¨® si los expertos hab¨ªan tenido en cuenta a la hora de formular su propuesta el impacto a?adido que de implantarse sin m¨¢s supondr¨ªa, ya que hasta 2027 se est¨¢ desarrollando la reforma de 2011. ¡°No hemos mirado con lupa el periodo de transici¨®n actual¡±, respondi¨® P¨¦rez D¨ªaz.
¡°Sin cambios, no hay posibilidad de pacto¡±, declara un portavoz del PSOE
Por parte del PNV, Emilio Olavarria, que agradeci¨® la solidez t¨¦cnica de la propuesta, dud¨® de su constitucionalidad. Mientras que el diputado de UPyD, ?lvaro Anchuelo, pregunt¨® de d¨®nde proced¨ªan la soluci¨®n de las dos f¨®rmulas propuestas finalmente. P¨¦rez D¨ªaz respondi¨® que no hubo otras alternativas.
A t¨ªtulo personal, el presidente de la comisi¨®n de expertos no aclar¨® si su posici¨®n se encuentra m¨¢s pr¨®xima al informe elaborado a petici¨®n del Gobierno o al de Unespa, en el que se propone un giro radical al sistema de pensiones acerc¨¢ndolo a un modelo como el sueco, donde los jubilados perciben exactamente lo cotizado m¨¢s una rentabilidad virtual. ¡°No soy un experto con una posici¨®n clara¡±, contest¨®, ¡°no estoy seguro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.