Los socialistas europeos rechazan la ¨²ltima propuesta de los presupuestos
El grupo de los Socialistas y Dem¨®cratas del Parlamento Europeo (PE) rechaz¨® hoy el compromiso puesto sobre la mesa para el presupuesto comunitario 2014-2020 y urgi¨® a los Gobiernos a aceptar un mayor n¨²mero de las reivindicaciones planteadas por la Euroc¨¢mara para alcanzar un acuerdo.
"El grupo ha dado una clara se?al de que el paquete no es suficientemente bueno. Se han hecho algunos avances, pero sigue siendo insuficiente", explic¨® en un comunicado el l¨ªder de la formaci¨®n, el eurodiputado austr¨ªaco Hannes Swoboda.
Para los socialistas, la gran prioridad es lograr un marco presupuestario que "mejore la situaci¨®n del empleo, particularmente para los j¨®venes europeos".
El grupo, el segundo de la Euroc¨¢mara, se declar¨® dispuesto a alcanzar un "compromiso", pero dej¨® claro que no lo har¨¢ si no obtiene concesiones en varios puntos que considera fundamentales.
Entre ellos exigi¨® garant¨ªas de que los fondos contra el paro juvenil ser¨¢n suficientes para todo el periodo de siete a?os, que haya una total flexibilidad que permita maximizar el impacto del presupuesto y una genuina revisi¨®n de las cuentas a mitad del ciclo.
Adem¨¢s, los socialistas subrayaron que el PE no dar¨¢ su aprobaci¨®n al nuevo marco presupuestario sin resolver antes el problema de las facturas impagadas de 2013, en referencia al aumento de fondos solicitado por la Comisi¨®n Europea a los pa¨ªses para este a?o.
Los Gobiernos europeos acordaron el martes seguir negociando con el PE para tratar de cerrar un acuerdo en los pr¨®ximos d¨ªas, despu¨¦s de que la pasada semana la presidencia de turno irlandesa anunciase un principio de acuerdo con los negociadores de la Euroc¨¢mara que luego no ha sido confirmado por los grupos parlamentarios.
El paquete puesto sobre la mesa prev¨¦ un presupuesto con unos compromisos de 959.990 millones de euros para todo el periodo, tal y como hab¨ªan pactado en febrero los jefes de Estado y de Gobierno, una cantidad considerada insuficiente por la Euroc¨¢mara.
Para acercar posturas, los gobiernos han accedido a varias peticiones de los eurodiputados, entre ellas, la inclusi¨®n de una cl¨¢usula de revisi¨®n, seg¨²n la cual la Comisi¨®n Europea (CE) deber¨¢ evaluar en 2016 el presupuesto a la luz del contexto econ¨®mico de ese momento.
Adem¨¢s, se ha aumentado la "flexibilidad" para reasignar fondos entre partidas y a?os y una mayor transparencia en el gasto del dinero, as¨ª como un calendario para avanzar en el aumento de los recursos propios, aquella parte del presupuesto europeo que no procede de las arcas nacionales, seg¨²n la presidencia de turno irlandesa.
Sin embargo, todo ello es considerado insuficiente por la Euroc¨¢mara, cuyo presidente, Martin Schulz, ha dicho a los Estados miembros que no hay una mayor¨ªa suficiente en el hemiciclo para aprobar las cuentas tal y como est¨¢n, por lo que las conversaciones continuar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.