Curso en R¨ªo de Janeiro revela los olores del campo andaluz en su aceite

Los olores del campo andaluz invadieron hoy y hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles el Instituto Cervantes de R¨ªo de Janeiro con un curso de degustaci¨®n de aceite de oliva, en el que los brasile?os est¨¢n aprendiendo a identificar las caracter¨ªsticas del preciado l¨ªquido.
La directora del Instituto de Investigaci¨®n y Formaci¨®n Agraria y Pesquera (Ifapa), de Cabra (C¨®rdoba), Br¨ªgida Jim¨¦nez, es la encargada de explicar las propiedades nutritivas y gastron¨®micas del aceite de oliva a una quincena de alumnos, muchos de ellos trabajadores o estudiantes de cocina.
Jim¨¦nez explic¨® a Efe que la cata de aceite consiste en dos fases, una olfativa y otra gustativa.
"Tenemos una copa en la que echamos unos quince mililitros de aceite. La tapamos, la agitamos y ah¨ª se quedan concentrados todos los aromas. Tenemos una percepci¨®n de la que tomamos consciencia", relata.
"Posteriormente, pasamos a la fase gustativa. Probamos el aceite muy lentamente para saber si es dulce; cuando vamos pasando para atr¨¢s (el l¨ªquido), se aprecia el amargo..."
Hoy fue la cata de variedades, en la que los alumnos probaron cuatro tipos de aceite de oliva muy distintos, tanto en el olor como en el sabor.
"Unos eran muy dulces, otros entraban muy dulce pero picaban en la garganta, mientras que otros ten¨ªan unos aromas muy de hierba cortada y cuando entraban en la boca parec¨ªa que estabas masticando trigo verde", cuenta entusiasmada Jim¨¦nez, nacida en Ja¨¦n, la mayor regi¨®n productora de aceite de oliva de Espa?a.
Uno de los asistentes al curso es Marcelo Scofano, director de una escuela de gastronom¨ªa en R¨ªo de Janeiro y que ya ha asistido a dos cursos de cata impartidos por Jim¨¦nez en Espa?a.
Scofano relat¨® a Efe que hay que educar al consumidor brasile?o, consumidor mayormente de aceite de oliva portugu¨¦s, para apreciar el producto espa?ol, "profundizando en la cuesti¨®n sensorial".
En los pr¨®ximos dos d¨ªas, los cariocas probar¨¢n al menos 16 aceites m¨¢s, seg¨²n Jim¨¦nez, principalmente de Andaluc¨ªa pero tambi¨¦n de Extremadura, Levante y Catalu?a.
Durante el curso aprender¨¢n a apreciar c¨®mo hasta el sistema de cultivo (de secano o de irrigaci¨®n) y los factores industriales influyen en las caracter¨ªsticas finales del l¨ªquido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.