M¨¢s de 6 millones de turistas extranjeros llegan a Espa?a en junio por primera vez
El Ministerio de Industria cifra en un 5,3% el incremento de visitantes extranjeros el pasado mes Madrid pierde un 12% de viajeros por la ca¨ªda del mercado italiano y estadounidense


El turismo internacional se recupera en junio. La crisis en Europa pas¨® factura al sector en Espa?a al arranque de 2013, pero ese traspi¨¦s ya parece olvidado. Al menos, tras los buenos datos de mayo, la tendencia positiva prosigui¨® el pasado mes. Seg¨²n la encuesta de Movimientos Tur¨ªsticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, el pa¨ªs recibi¨® m¨¢s de seis millones de visitantes for¨¢neos. Es la primera vez que ocurre en junio. Una cifra que eleva el acumulado del primer semestre hasta los 26,1 millones de viajeros extranjeros, un 4,2% m¨¢s que el pasado a?o y segundo mejor registro hist¨®rico.
El incremento de junio se produjo principalmente, tal como indican desde Industria, por la llegada de m¨¢s turistas desde los pa¨ªses n¨®rdicos, Reino Unido y Rusia. Entre otros motivos, gracias a la inestabilidad de Turqu¨ªa y Egipto. El informe cifr¨® en un 5,3% el aumento de visitantes internacionales el pasado mes, en comparaci¨®n con 2012. En total, arribaron a Espa?a 6.315.882 extranjeros.
Pero no todas las comunidades se beneficiaron de este aumento. Los destinos que obtuvieron los datos m¨¢s positivos fueron la Comunidad Valenciana (+9,8%), Baleares (+9,%) y Catalu?a (6,7%). Madrid represent¨®, en cambio, la otra cara de la moneda. Como consecuencia de las ca¨ªda de turistas italianos y estadounidenses, la regi¨®n registr¨® en junio un descenso del 12% de las llegadas.

Menos alemanes, muchos m¨¢s rusos
Alemania aporta una de cal y otra de arena al sector tur¨ªstico espa?ol. La cifra positiva: llegaron 4,2 millones de viajeros desde el pa¨ªs germ¨¢nico a lo largo del primer semestre del a?o; lo que supone un aumento del 3,1% en tasa interanual. La negativa: los visitantes cayeron lig¨¦ramente en junio (-0,5%) respecto al mismo mes de 2012, hasta los 1,02 millones.
Los alemanes jugaron un papel fundamental en el incremento contabilizado entre enero y junio de 2013. Pero Reino Unido fue el mercado que m¨¢s contribuy¨® al aumento de turistas en Espa?a. Este grupo represent¨® el 27% del total de visitantes internacionales. Con las Islas Baleares como primer destino, llegaron 1.693.694 brit¨¢nicos en junio (+4,9%). Y, en el acumulado desde enero, el aumento fue del 4,5%, con 6,1 millones de turistas.
El mercado ruso experiment¨® el mayor crecimiento en el primer semestre (+33,6%), seguido del n¨®rdico (15,9%). Tambi¨¦n llegaron un 6,1% de franceses en dicho periodo y un 2,1% m¨¢s de holandeses. Los italianos descendieron un 12,1%.
V¨ªas de acceso y alojamiento
Tanto la entrada de turistas extranjeros por aeropuertos y por carreteras aumentaron en junio, un 6% por v¨ªa a¨¦rea y un 1,8% por v¨ªa terrestre. Ambas presentaron un crecimiento acumulado del 4,7% y del 4,2%, respectivamente, en el primer semestre.
Aunque el alojamiento hotelero fue el m¨¢s demandado (un 67,3% del total) en junio, tambi¨¦n destaca el fuerte aumento de la vivienda alquilada por los visitantes for¨¢neos, con un alza del 17,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.