Rousseff anuncia medidas de socorro a los caficultores brasile?os

La presidenta brasile?a, Dilma Rousseff, anunci¨® hoy una serie de medidas para auxiliar a los productores de caf¨¦, grano del que Brasil es el mayor productor y exportador mundial, afectados por la ca¨ªda de los precios internos.
En una visita a Varginha, una importante ciudad productora en el estado de Minas Gerais, la jefe de Estado anunci¨® l¨ªneas de cr¨¦dito para garantizar la compra de la cosecha y su almacenamiento, as¨ª como un precio m¨ªnimo de sustentaci¨®n.
"Esperamos que los caficultores tengan condiciones tanto para producir como para comercializar su cosecha, y ese es el objetivo de estas medidas", afirm¨® la mandataria.
Una de las medidas compromete al Gobierno a comprar el caf¨¦ que no pueda ser comercializado o exportado a un precio m¨ªnimo de 343 reales (unos 150 d¨®lares) la saca de 60 kilos, por debajo de los 360 reales (unos 156 d¨®lares) solicitados por los agricultores.
La medida prev¨¦ que el Gobierno compre hasta 3 millones de sacas en contratos con vencimiento hasta marzo de 2014.
Tal volumen corresponde a cerca del 6 % de la cosecha prevista para este a?o, de 48,59 millones de sacas, en un 4,4 % inferior a la del a?o anterior.
Actualmente los caficultores est¨¢n colocando su producto a cerca de 270 reales (unos 117,4 d¨®lares) el saco de 60 kilos.
Seg¨²n la Confederaci¨®n Nacional de la Agricultura (CNA), los precios de venta de caf¨¦ cayeron en el ¨²ltimo a?o en un 24 % en las principales regiones productoras, lo que lo ubic¨® por debajo del precio de producci¨®n.
Esa ca¨ªda ha generado diversas protestas de los caficultores, que el mes pasado llegaron a bloquear algunas carreteras.
La presidenta tambi¨¦n anunci¨® una l¨ªnea de cr¨¦dito que podr¨¢ ser solicitada por los caficultores que necesiten recursos mientras almacenan su producto a la espera de mejores precios.
"Ustedes no necesitan vender inmediatamente la producci¨®n porque tendr¨¢n a disposici¨®n recursos para mantenerla almacenada a la espera del aumento del precio en los pr¨®ximos meses", afirm¨®.
Igualmente anunci¨® la liberaci¨®n de recursos para la pol¨ªtica de precio m¨ªnimo de compra del grano, que permite a los productores recibir un precio de sustentaci¨®n en caso de que las cotizaciones se ubiquen por debajo de los precios de producci¨®n.
"De esa forma evitaremos que los peque?os productores, que necesitan recursos a corto plazo, vendan su cosecha a precios desventajosos", afirm¨®.
El estado de Minas Gerais es responsable por cerca del 53 % de la producci¨®n brasile?a de caf¨¦ y la regi¨®n sur de esta comarca, en la que est¨¢ ubicada Varginha, por casi la cuarta parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.