El avi¨®n pierde un 16 por ciento de pasajeros en junio y el AVE gana un 20,7
El uso de avi¨®n para desplazamientos en Espa?a disminuy¨® un 16 % en junio respecto al mismo mes de 2012, mientras que los trenes AVE y de larga distancia ganaron un 20,7 % de pasajeros, seg¨²n los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
De esta forma, el transporte a¨¦reo interno acumula en el primer semestre del a?o un descenso del 16,1 % en el volumen de pasajeros transportados, frente a un incremento del 10,1 % de los trenes AVE y de larga distancia.
A lo largo del mes de junio, m¨¢s de 384,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte p¨²blico, un 3,9 % menos que un a?o antes, con un descenso del 5,5 % en el caso del transporte urbano y del 1,8 % en el del interurbano, mientras que el especial y discrecional se mantuvo, con una ligera disminuci¨®n del 0,1 %.
La variaci¨®n del n¨²mero de pasajeros del transporte p¨²blico del mes de junio sobre mayo fue negativa en un 7,1 %, lo que supone la menor tasa mensual de los ¨²ltimos cinco a?os.
Respecto del transporte interurbano, fue utilizado por 110,5 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 1,8 %, siendo el avi¨®n el modo que m¨¢s disminuy¨® en junio, mes durante el cual atendi¨® a 2,6 millones de viajeros.
Tambi¨¦n el autob¨²s perdi¨® pasajeros, pero lo hizo en menor medida, al bajar un 2,7 %, hasta los 58 millones de usuarios, siendo las l¨ªneas de larga distancia las que registraron mayores descensos, con un 7,5 %, seguidas de las de media distancia, que retrocedieron un 6,7 %, y las de Cercan¨ªas, con un descenso del 0,9 %.
El transporte por ferrocarril tuvo el mejor comportamiento, al crecer tanto las l¨ªneas de larga como de media distancia, con repuntes del 20,7 %, hasta los 2,4 millones de pasajeros, y del 1,5 %, hasta los 2,7 millones, respectivamente, y s¨®lo las de Cercan¨ªas arrojaron una cifra negativa, del 0,9 %.
El transporte mar¨ªtimo creci¨® un 4 % en junio, despu¨¦s de que fuera utilizado durante ese mes por 835.000 viajeros.
Por su parte, el transporte urbano sum¨® 228,5 millones de usuarios, disminuyendo su n¨²mero tanto en el caso del metro, que cay¨® el 7,4 %, como en el del autob¨²s, con un descenso interanual del 4,3 %.
Por ciudades que disponen de transporte metropolitano, ¨¦ste disminuy¨® en todas ellas excepto en Palma, que aument¨® un 1,5 %, mientras que el transporte por autob¨²s s¨®lo creci¨® en Sevilla (un 2,9 %).
Los metros de Valencia y Madrid arrojaron los mayores descensos, con ca¨ªdas del 9,4 % y del 9 %, respectivamente.
Por comunidades aut¨®nomas, todas presentaron disminuciones de viajeros en el transporte por autob¨²s, excepto Asturias, con un aumento del 6,5 %, y Arag¨®n, con uno del 1,1 %.
Las comunidades que registraron los mayores descensos fueron Castilla-La Mancha, con una ca¨ªda del 16,7 %, y la Regi¨®n de Murcia, con una del 14,6 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.