Legislatura de Neuqu¨¦n inicia debate por concesi¨®n a YPF y Chevron

Buenos Aires, 14 ago (EFECOM).- La Legislatura de la sure?a provincia argentina de Neuqu¨¦n inici¨® hoy el debate en comisiones del decreto por el que se otorg¨® la concesi¨®n a las petroleras YPF y Chevron para la explotaci¨®n de petr¨®leo no convencional en un ¨¢rea dentro de la gigantesca formaci¨®n de Vaca Muerta.
El decreto, firmado el pasado 24 de julio por el gobernador de Neuqu¨¦n, Jorge Sapag, comenz¨® hoy a ser analizado por los integrantes de la comisi¨®n de Hidrocarburos de la Legislatura provincial, seg¨²n confirmaron fuentes legislativas.
A esta primera reuni¨®n de la comisi¨®n asisti¨® el ministro de Energ¨ªa de Neuqu¨¦n, Guillermo Coco.
La comisi¨®n de Hidrocarburos deber¨¢ expedirse sobre si habilita o no el debate del decreto en el pleno de la Legislatura provincial.
Sapag otorg¨® por decreto la concesi¨®n del ¨¢rea General Mosconi a YPF, controlada por el Estado argentino, y la estadounidense Chevron, para poner en marcha all¨ª el primer desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales dentro de Vaca Muerta.
Una vez que la Legislatura de su conformidad al decreto de Sapag, Chevron desembolsar¨¢ los primeros 300 millones de d¨®lares de la inversi¨®n total prevista por parte de la petrolera estadounidense de 1.240 millones de d¨®lares.
El acuerdo rubricado en julio pasado por Chevron e YPF permitir¨¢ el desarrollo en una primera fase en una zona de 20 kil¨®metros cuadrados en el ¨¢rea Loma La Lata Norte-Loma Campana, dentro de Vaca Muerta.
La primera fase del proyecto implica la perforaci¨®n de un centenar de pozos.
El proyecto supone una inversi¨®n total de 1.500 millones de d¨®lares en la zona, donde ya trabajan quince equipos de perforaci¨®n y se extraen unos 10.000 barriles equivalentes de petr¨®leo diarios.
El desarrollo total del ¨¢rea Loma La Lata Norte-Loma Campana, de 395 kil¨®metros cuadrados, requerir¨¢ la perforaci¨®n de unos 1.500 pozos adicionales para alcanzar, en 2017, una producci¨®n diaria de 50.000 barriles de petr¨®leo y 3 millones de metros c¨²bicos de gas natural asociado.
La superficie total de Vaca Muerta es de alrededor de 30.000 kil¨®metros cuadrados, de los cuales YPF tiene derechos sobre unos 12.000 kil¨®metros cuadrados.
YPF est¨¢ bajo control del Estado argentino desde mayo de 2012, tras la expropiaci¨®n del 51 % de las acciones a la espa?ola Repsol, que mantiene en la petrolera argentina una participaci¨®n del 12 %. EFECOM
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.