El Gobierno cree que habr¨¢ 500.000 turistas extranjeros m¨¢s el tercer trimestre
Espa?a recibir¨¢ 22,3 millones de viajeros internacionales entre julio y septiembre, seg¨²n previsiones
El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, conf¨ªa en que 2013 sea un a?o en t¨¦rminos tur¨ªsticos "mejor que el anterior", que aunque no fue r¨¦cord "fue extraordinario", tras cerrar 2012 con un total de 57,7 millones de turistas. Espa?a recibir¨¢ 22,3 millones de turistas internacionales en el tercer trimestre del a?o, coincidente con los meses de verano, seg¨²n las previsiones que maneja el Ejecutivo, por lo que se estima un repunte del 2,5% con respecto al periodo estival del a?o anterior, seg¨²n el informe Coyuntur que elabora Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo. Entre julio y septiembre de 2012 Espa?a recibi¨® 21,81 millones de visitantes internacionales, seg¨²n datos del Instituto de Estdios Tur¨ªsticos.
"Tal y como fue el primer semestre, la cifra nos indica que vamos a estar por encima del a?o pasado, aunque habr¨¢ que esperar a que termine la temporada de verano", indic¨® Soria en una entrevista a Europa Press. Soria subray¨® que no solo est¨¢n viniendo m¨¢s turistas a Espa?a en lo que va de a?o, sino lo que los que nos visitan "gastan m¨¢s". As¨ª, record¨® que de enero a junio el n¨²mero de turistas extranjeros aument¨® por encima del 6%, visitantes que gastaron un 8% m¨¢s.
"Las previsiones en julio, para agosto y parte de septiembre son bastantes buenas en t¨¦rminos de visitantes internacionales", apunt¨®. El ministro de Turismo reconoci¨® que "hay una buena parte de ese buen comportamiento" que est¨¢ siendo consecuencia de la situaci¨®n que viven destinos competitivos como Egipto y Turqu¨ªa.
No obstante, advirti¨® que Espa?a no puede basar su capacidad competitiva en el mal ajeno". "El Gobierno quiere m¨¢s pronto que tarde que la estabilidad llegue a estos pa¨ªses. "Lo que tenemos que intentar es fidelizar a esos turistas nuevos que vienen a Espa?a", subray¨®.
Impulso a la demanda nacional
Para ello, los empresarios del sector tur¨ªstico, tanto el alojativo, como la restauraci¨®n, el comercio y el transporte, est¨¢n haciendo ya un "esfuerzo extraordinario". "Hemos aprendido de las lecciones que el pasado nos da", apunt¨®, para a?adir pese a la "muy buen evoluci¨®n del turismo internacional", hay que tener en cuenta que el turismo nacional se est¨¢ viendo afectado por la ca¨ªda del consumo.
"El n¨²mero de viajes que hacemos en Espa?a est¨¢ disminuyendo y disminuye tambi¨¦n el n¨²mero de pernoctaciones, muchas pernoctaciones que se hac¨ªan en hoteles se hacen en casas de familiares o de alquiler", explic¨®.
Para Soria, la ca¨ªda de la demanda nacional, que supone el 50% de la actividad tur¨ªstica, est¨¢ directamente vinculada a la situaci¨®n econ¨®mica, al empleo y a un menor consumo. "Una vez que se sienten las bases de la recuperaci¨®n econ¨®mica ah¨ª tambi¨¦n habr¨¢ una recuperaci¨®n", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.