¡°El futuro de Xerox est¨¢ en los servicios¡±
La presidenta de Xerox Espa?a, Paloma Beamonte, cree que la diversificaci¨®n de la empresa es una de sus mayores fortalezas

Es un buen ejemplo de transformaci¨®n y de adaptaci¨®n a una econom¨ªa en constante cambio. La historia de una compa?¨ªa centenaria que pas¨® de fabricar fotocopiadoras a ofrecer todo tipo de servicios a las empresas: desde la configuraci¨®n de sus impresoras hasta la gesti¨®n de sus recursos humanos. El gigante estadounidense Xerox, que emplea a 140.000 personas en 160 pa¨ªses, cumple 50 a?os en Espa?a. Paloma Beamonte (Madrid, 1968), presidenta y consejera delegada de la filial espa?ola, nos habla de un proceso de cambio que conoce bien, porque lo vivi¨® desde el interior de una empresa en la que lleva 23 a?os.
Pregunta. ?Sigue teniendo futuro la impresi¨®n?
El negocio de la impresi¨®n ya solo representa el 45% de la facturaci¨®n
Respuesta. La oficina sin papel es un mito, pero creo que va a cambiar mucho la forma de imprimir, que se va a imprimir mucho m¨¢s bajo demanda. Se va a progresar mucho en la movilidad, en la impresi¨®n desde dispositivos m¨®viles, y eso va a conllevar mucha flexibilidad y la necesidad de poder usar cualquier impresora que se tenga cerca, y no tener que ir a una en concreto. No nos podemos enfrentar a esa tendencia, ser¨ªa rid¨ªculo.
P. ?C¨®mo ha afectado la digitalizaci¨®n de documentos a su negocio?
R. El negocio est¨¢ cambiando. Est¨¢ cambiando la forma de imprimir, pero no se est¨¢ dejando de imprimir. A nivel mundial todav¨ªa sigue creciendo el n¨²mero de impresiones hechas en todas las tecnolog¨ªas. Es cierto que la impresi¨®n digital, que es donde nosotros trabajamos, supone una parte muy peque?a, entre el 2% y el 7%. Hay otras formas tradicionales que conllevan mucho m¨¢s volumen de impresi¨®n, que s¨ª est¨¢n sufriendo mucho la reducci¨®n de la actividad. Nuestra tecnolog¨ªa es, sin embargo, para el uso cotidiano de la oficina y tambi¨¦n para tiradas cortas: unos pocos libros, unas pocas revistas, etc¨¦tera. Como las empresas quieren ahorrar, acortan sus tiradas y nosotros estamos creciendo tambi¨¦n en ese negocio. En conjunto, no estamos sufriendo la crisis tanto como puede parecer desde fuera.
P. ?C¨®mo se ha adaptado Xerox a ese cambio?
Las compa?¨ªas quieren dos cosas: imprimir menos y a un menor precio
R. Las compa?¨ªas quieren dos cosas: imprimir menos y a un menor precio. Por eso, nuestra divisi¨®n de consultor¨ªa procura ayudar al cliente a reducir su coste total de impresi¨®n. Hacemos, por ejemplo, cosas tan sencillas como predeterminar una m¨¢quina para que siempre imprima a doble cara, o contabilizar las impresiones realizadas por los empleados para que reduzcan el n¨²mero de copias que hacen. Tambi¨¦n recomendamos dispositivos con un coste m¨¢s efectivo. Todo esto hace que podamos decirle al cliente una frase que me gusta mucho: si dejas de imprimir, deja de imprimir con Xerox.
P. La industria de la impresi¨®n usa algunos elementos contaminantes, como el t¨®ner. ?Qu¨¦ importancia le da su empresa al respeto del medio ambiente?
R. Tenemos una mentalidad permanente de sostenibilidad. Hemos invertido mucho en desarrollar tecnolog¨ªa que permita imprimir sin generar residuos t¨®xicos e incluso hemos desarrollado tecnolog¨ªa de tinta s¨®lida que se puede tirar directamente a la basura. Seguimos investigando para reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente con, por ejemplo, el uso de cartuchos de tinta que se puede borrar para que el papel sea reutilizable.
P. Xerox vivi¨® un cambio importante que le llev¨® a diversificar su negocio desde la impresi¨®n a otras actividades. ?C¨®mo fue ese proceso?
Muchas compa?¨ªas subcontratan procesos por la crisis, y eso nos favorece
R. Hace 15 a?os empezamos a desarrollar nuestra divisi¨®n de servicios, Xerox Global Services. Al principio todo estaba muy relacionado con la impresi¨®n. Nos encarg¨¢bamos de los servicios de impresi¨®n, de digitalizaci¨®n y tambi¨¦n de la gesti¨®n de contenidos. En 2010 compramos Affiliated Computer Services, una empresa muy fuerte de externalizaci¨®n de procesos empresariales, que se dedica a subcontratar servicios financieros, de recursos humanos, de gesti¨®n de facturas entrantes, de gesti¨®n de transportes, etc¨¦tera. Y eso nos dio mucho crecimiento y nos permiti¨® entrar en otro tipo de mercado.
P. Y despu¨¦s de ese cambio, ?cu¨¢l es el futuro?
R. El futuro de Xerox est¨¢ en los servicios, y dentro de estos, la impresi¨®n ser¨¢ uno m¨¢s. Hoy, los servicios suponen el 55% de la facturaci¨®n de Xerox a nivel mundial [cerca de 23.000 millones de d¨®lares en 2012, 17.193 millones de euros] y la impresi¨®n, el 45%. El segundo trimestre de 2013 ha sido el primero en el que el peso de los servicios ha superado al de la tecnolog¨ªa de impresi¨®n. Estamos teniendo buenos resultados porque tenemos una estrategia de diversificaci¨®n muy fuerte que ya se ha materializado.
P. ?C¨®mo ha afectado la crisis econ¨®mica a su compa?¨ªa?
R. Con la bajada de su facturaci¨®n, todas las empresas tienen que mirar sus l¨ªneas de gastos para mantener su rentabilidad. En ese sentido, hemos tenido que revisar muchos contratos actuales para ser m¨¢s efectivos y ofrecer el menor coste al cliente. All¨ª hemos desarrollado toda la l¨ªnea de consultor¨ªa. Le decimos, por ejemplo, a una empresa cu¨¢les son sus dispositivos menos rentables y le recomendamos que los retire. Es cierto que la crisis ha hecho que la gente se gaste menos en imprimir y que eso nos ha afectado a nosotros y a todo nuestro mercado. La parte de servicios es la que menos sufre la crisis porque hay muchas compa?¨ªas que subcontratan lo que no supone su negocio principal y eso nos favorece.
P. ?Sigue la compa?¨ªa una estrategia espec¨ªfica en Espa?a?
R. Xerox sigue una estrategia global que se localiza en algunos mercados. Trabajamos en tres grandes ¨¢reas: Estados Unidos, Europa y otros mercados en desarrollo. Y luego est¨¢ toda la gran zona de Asia, que cubrimos con una joint venture entre Fuji y Xerox. Tenemos un modelo muy similar en Estados Unidos y Europa, y en los mercados en desarrollo es quiz¨¢ donde nos adaptamos m¨¢s, porque tenemos una presencia incipiente. Esto es as¨ª porque, cada vez m¨¢s, lo que te diferencia del resto es la globalidad. Podemos prestar el mismo servicio de consultor¨ªa de ahorros de costes a la central de una compa?¨ªa y a todas sus delegaciones a nivel mundial. Eso te lo puede dar un proveedor que tenga una organizaci¨®n muy parecida en todos los pa¨ªses.
P. ?C¨®mo ve la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a?
R. Las grandes empresas est¨¢n recuperando ritmo de actividad, se han internacionalizado y empiezan a sacar beneficios de ello. Las pymes tienen, sin embargo, problemas de liquidez aunque sean rentables, y adem¨¢s su tama?o les impide acudir a mercados donde s¨ª hay crecimiento, a diferencia de las grandes. Nosotros somos testigos de esas dificultades. Tenemos una empresa de renting ¡ªalquiler de bienes para empresas¡ª, pero cuando un cliente no quiere alquilar nuestro material y acude a sus proveedores habituales, suele tener muchos problemas para conseguir cr¨¦dito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.