La exportaci¨®n de quinua de Per¨² supera los 27 millones de d¨®lares entre enero y julio

Las exportaciones peruanas de quinua, grano andino de gran valor nutricional, alcanzaron lo s 27,4 millones de d¨®lares entre enero y julio de este a?o, lo que equivale a un alza del 61 % con relaci¨®n al mismo periodo de 2012, inform¨® hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Per¨² es el principal productor mundial de quinua, seguido de Bolivia, y tiene entre sus regiones productoras mas importantes a las sure?as Puno, Ayacucho, Cuzco, Apur¨ªmac y Arequipa y a la central Jun¨ªn, seg¨²n datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
"Hoy se reconoce a este producto no solo por su valioso aporte a la nutrici¨®n, sino que adem¨¢s posee una gran versatilidad para la preparaci¨®n de platillos, por lo que actualmente se le puede apreciar en las cartas de los m¨¢s importantes y exclusivos restaurantes del mundo", afirm¨® Silva durante la presentaci¨®n del libro "Recetas de la quinua".
Seg¨²n la ministra, los principales mercados de destino de la quinua peruana fueron Estados Unidos (64 %), Australia (6 %), Canad¨¢ (5 %), Alemania (5 %) y Pa¨ªses Bajos (3 %).
"Tambi¨¦n hay una gran demanda en el exterior por la quinua org¨¢nica. El a?o pasado los env¨ªos llegaron a 9,4 millones de d¨®lares, es decir, 77 % m¨¢s", destac¨®.
La quinua se comercializa en diversas presentaciones como hojuelas, harina, barras energ¨¦ticas, alimento para beb¨¦s, refrescos y suplementos energ¨¦ticos en polvo, entre otros.
Silva se?al¨® que su sector trabaja en la promoci¨®n de la quinua en el mercado internacional, por lo que se ha participado en diversas ferias, como la alemana Biofach y que se tiene previsto asistir a otras en Australia, China y los Estados Unidos.
A la ceremonia de presentaci¨®n del recetario tambi¨¦n asisti¨® Nadine Heredia, la esposa del presidente de Per¨², quien fue nombrada por la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) como embajadora de la quinua para 2013.
Seg¨²n Heredia, el Ejecutivo est¨¢ trabajando en comisiones multisectoriales para reducir los costos y ampliar el n¨²mero de hect¨¢reas donde se cultiva la quinua.
La ONU declar¨® este 2013 como el "A?o Internacional de la Quinua" en reconocimiento al alto valor nutritivo de este cultivo que forma parte de los alimentos identificados para combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria en el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.