Ladrillos, cementos, vigas y Am¨¦n
![El sacerdote onubense Jos¨¦ Ram¨®n Verea (i) junto a las obras de una nueva iglesia para el complejo tur¨ªstico de Islantilla, en la que su parroquia, la de Nuestra Se?ora del Carmen, act¨²a como promotora urban¨ªstica, mostr¨¢ndose orgulloso de haber sacado del paro a un buen n¨²mero de personas para levantar el templo, con el matiz de que, aparte de sus n¨®minas, tienen una motivaci¨®n que cada d¨ªa saca de la Biblia y aprovechando los momentos de paro en el tajo les imparte una catequesis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UMW2HLUK6ZILCRWXWHXAG6BTBA.jpg?auth=85ab4088f95827221f673787e9c8bd9a9c77240b6d858397e5461f4628f399fd&width=414)
En el siglo XIX, los esclavos estadounidenses que se dedicaban a la recogida del algod¨®n entonaban cantos (que luego evolucionar¨ªan al blues) para motivarse en la labor que realizaban, y hoy d¨ªa, un cura onubense, Jos¨¦ Ram¨®n Verea, ha encontrado otra motivaci¨®n para los alba?iles: el Evangelio.
Verea se ha puesto al frente de las obras de una nueva iglesia para el complejo tur¨ªstico de Islantilla, en la que su parroquia, la de Nuestra Se?ora del Carmen, act¨²a como promotora urban¨ªstica, y se enorgullece de haber sacado del paro a un buen n¨²mero de personas para levantar el templo, con el matiz de que, aparte de sus n¨®minas, tienen una motivaci¨®n que cada d¨ªa saca de la Biblia para que sus obreros entiendan "que no est¨¢n haciendo una obra cualquiera".
De esta forma, el p¨¢rroco hace que los trabajadores paren el tajo unos minutos cada d¨ªa, y les imparte una catequesis para que entiendan la importancia de lo que est¨¢n levantando, aunque aclara que "no es una catequesis como las normales, ni se hace a una hora fija y concreta", pero tiene el fin de que cada ladrillo que se coloca se entienda como parte de un templo cat¨®lico, no parte de una obra.
Jos¨¦ Ram¨®n Verea lo tiene meridianamente claro: "No es una obra normal", ya que "hay dos formas de trabajar: una sinti¨¦ndose esclavos y otra siendo libres, y aplicando los principios del Evangelio las personas se sienten libres, se asumen mejor las responsabilidades y se evitan fallos, porque no estamos haciendo unas meras naves, sino un templo donde se hablar¨¢ de Dios y se hablar¨¢ con Dios".
Con esta premisa, los obreros asisten cada d¨ªa a las clases religiosas que imparte el sacerdote, un hombre que en su d¨ªa tomo el relevo de Don Juan, el hist¨®rico cura de la playa lepera de La Antilla, y que se ha echado a la espalda, entre otras cosas, que al comedor social de Lepe no le falte nunca algo que ofrecer a sus visitantes diarios.
Quiz¨¢ por eso, asume con naturalidad las cr¨ªticas que ha recibido esta obra, que algunas personas consideran innecesaria en estos momentos de crisis, y sentencia: "A las personas que critican algo as¨ª, hay que preguntarles qu¨¦ hacen ellos en concreto, porque hay gente que tiene un Mercedes que le ha costado 15 millones de pesetas. Nosotros preferimos coger esos 15 millones y compartirlos", a la vez que se?ala, con resignaci¨®n, que "ya son 2.000 a?os recibiendo cr¨ªticas. Estamos acostumbrados".
Los que no est¨¢n acostumbrados, en algunos casos, a acudir a misa diaria son algunos de sus obreros, pero Verea les agradece especialmente el hecho de que "ellos lo han comprendido y lo est¨¢n viviendo no solo como un trabajo que hay que hacer, sino como una catequesis para que luego lo puedan aplicar en otras obras en las que trabajen durante su vida".
Quiz¨¢, precisamente, esa motivaci¨®n est¨¢ haciendo que las obras avancen a buen ritmo, ya que "van muy r¨¢pidas, con mucho personal trabajando, y eso permite avanzar r¨¢pidamente, con la idea de que en 2014 se concluir¨¢n las obras y se consagrar¨¢n".
Esta parroquia, cuya primera piedra fue colocada el pasado 23 de julio, est¨¢ situada junto a la Escuela de Hosteler¨ªa de Islantilla, en pleno centro del complejo, y est¨¢ siendo construida en una parcela de 5.000 metros cuadrados, de los que el templo ocupar¨¢ 1.200.
En turnos de ma?ana y tarde la obra avanza en busca de su inauguraci¨®n para el verano de 2014, con unos alba?iles que, a buen seguro, no esperaban que poner ladrillos les terminase "convalidando" la misa de las 11 del domingo.
Ferm¨ªn Cabanillas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.