El primer estudio del aire de Fukushima confirma altos niveles de radiaci¨®n
![Desmantelamiento del reactor 4 de la central nuclear de Fukushima en Jap¨®n. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5F726XRKVPRH5AM53CJ7XMRVVQ.jpg?auth=3db3dc39889ffe731d390e535f297070e5d3760431fbc5a6cf555a1745354e51&width=414)
La Agencia Japonesa de la Energ¨ªa At¨®mica (JAEA) ha completado el primer estudio detallado de contaminaci¨®n en el aire junto a la central nuclear de Fukushima y ha confirmado altos niveles de radicaci¨®n, inform¨® hoy el diario Asahi.
El organismo p¨²blico, encargado de la promoci¨®n y la investigaci¨®n con energ¨ªa nuclear, logr¨® realizar una medici¨®n del ¨¢rea m¨¢s cercana a la central, en un radio de tres kil¨®metros en torno a la planta, mediante el uso de un helic¨®ptero con control remoto.
Hasta ahora no se hab¨ªa podido analizar la radiaci¨®n a¨¦rea en este sector debido a que era contigua a los reactores da?ados por el tsunami del 11 de marzo 2011.
Gracias al helic¨®ptero no tripulado, que realiz¨® las mediciones a finales del pasado a?o, la JAEA ha detectado m¨¢s de 19 microsieverts por hora a un metro sobre el suelo en las ¨¢reas inmediatamente al sur y al oeste de la planta, seg¨²n los datos reci¨¦n publicados.
Aunque las lecturas fueron menores (entre 9,5 y 19 microsieverts por hora) hacia el noroeste, la instituci¨®n destac¨® que ah¨ª los niveles tambi¨¦n se mantienen relativamente altos.
La JAEA tambi¨¦n public¨® la radiaci¨®n medida en diciembre de 2012 en 10.000 puntos distintos dentro de un ¨¢rea de 80 kil¨®metros alrededor de la central, situada a unos 220 kil¨®metros al noreste de Tokio.
El resultado muestra que el volumen en esa zona ha descendido un 36 por ciento con respecto a los datos que obtuvo por primera vez en la instituci¨®n en junio de 2011, tres meses despu¨¦s del accidente nuclear.
El organismo ha explicado que este descenso se debe principalmente a la aguda disminuci¨®n de los niveles de cesio-134, is¨®topo que tiene una vida media de dos a?os y que adem¨¢s ha sido "barrido" por las sucesivas lluvias.
Sin embargo, en el 60 por ciento de este ¨¢rea se detectaron niveles de 1 millisievert al a?o (la cantidad m¨¢xima que recomienda la Comisi¨®n Internacional de Protecci¨®n Radiol¨®gica) o incluso m¨¢s.
En cualquier caso, el volumen en casas y edificios y en v¨ªas que atraviesan zona boscosas (donde los materiales radiactivos tienden a acumularse) han descendido en relaci¨®n a junio de 2011 un 35 y un 44 por ciento, respectivamente, gracias a las tareas de descontaminaci¨®n.
El desastre en la central de Fukushima mantiene desplazadas a unas 52.000 personas que viv¨ªan en torno a la central y ha afectado a la pesca, la agricultura y la ganader¨ªa local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.