Los sondeos de Repsol en Canarias reciben unas 2.600 alegaciones en contra
La Delegaci¨®n del Gobierno en Canarias ha registrado unas 2.600 alegaciones contra el estudio de impacto ambiental de los sondeos petrol¨ªferos que Repsol pretende realizar en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura, tras concluir hoy los 45 d¨ªas concedidos para su presentaci¨®n.
Seg¨²n han informado a Efe fuentes de la Delegaci¨®n, estos son los datos provisionales que maneja la representante del Gobierno central en Canarias, Mar¨ªa del Carmen Hern¨¢ndez Bento, quien ha ordenado seguir recogiendo a lo largo del d¨ªa de hoy las alegaciones que se pudieran presentar, aunque el plazo general venci¨® ayer.
No obstante, las instituciones y colectivos que se han personado en la fase previa del estudio -medio centenar- a¨²n pueden presentar sus alegaciones porque los 45 d¨ªas h¨¢biles para alegar se cuentan a partir del momento en que cada uno recibi¨® el documento de impacto ambiental, han indicado las fuentes.
Entre esas instituciones figura el Gobierno de Canarias, que dispone de plazo hasta el d¨ªa 10 de octubre, seg¨²n ha informado a Efe el comisionado para el Desarrollo del Autogobierno y las Reformas Institucionales de la comunidad aut¨®noma, Fernando R¨ªos, quien ha subrayado la "masiva participaci¨®n" que ha tenido este procedimiento en relaci¨®n a otros de evaluaci¨®n de impacto.
Seg¨²n los datos provisionales que maneja la Delegaci¨®n del Gobierno en Canarias, de las 2.600 alegaciones presentadas, unas mil responden a las "objeciones tipo" distribuidas por la organizaci¨®n Ben Magec-Ecologistas en Acci¨®n y los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote, contrarias a las prospecciones y futuras extracciones.
El Gobierno auton¨®mico denuncia en sus alegaciones el riesgo que un hipot¨¦tico derrame de petr¨®leo puede tener para sus espacios naturales, para la industria tur¨ªstica y para el abastecimiento de agua potable (dependiente en muchas islas de las desaladoras) y advierte de la existencia de defectos legales y t¨¦cnicos.
Los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura presentar¨¢n a lo largo del d¨ªa de hoy y ma?ana sus alegaciones, seg¨²n han indicado a Efe ambas corporaciones. En las alegaciones tipo que han distribuido a trav¨¦s de sus portales institucionales en internet, ambas sostienen que no puede exponerse a Canarias a una cat¨¢strofe como la que ocasion¨® una plataforma de BP el Golfo de M¨¦xico en 2010.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera (CC), ha se?alado a Efe que, del plazo que ahora concluye, depende "el futuro de Canarias" y de la representatividad democr¨¢tica del pueblo, porque, a su juicio, es la sociedad canaria la que asume el riesgo, mientras que Repsol recibe los beneficios de una "apropiaci¨®n privada" de los recursos comunes.
Ecologistas en Acci¨®n tambi¨¦n presentar¨¢ a lo largo del d¨ªa de hoy sus alegaciones, seg¨²n ha indicado a Efe un portavoz, en las que denuncian la falta de informaci¨®n y las contracciones que aprecian en el informe de Repsol y las "dram¨¢ticas" consecuencias que un accidente tendr¨ªa para unos espacios marinos cuyo valor ambiental est¨¢ reconocido a nivel internacional.
WWF sostiene, a su vez, que el estudio de impacto "carece de rigor y est¨¢ plagado de omisiones, vaguedades e indefiniciones" y el Comit¨¦ Espa?ol del programa Hombre y Biosfera de la Unesco ha emitido hoy un informe en el que alerta de los graves da?os ambientales que ocasionar¨ªan en la islas orientales de Canarias.
Repsol alega en defensa de su proyecto que va a tomar las cautelas ambientales precisas para minimizar los riesgos, que en la zona existen otros sondeos petrol¨ªferos autorizados por Marruecos y que sus planes comportar¨ªan una inversi¨®n en la zona de unos 300 millones de euros en la fase de investigaci¨®n y de otros 200 millones anuales si se encontrara un yacimiento importante.
El Ministerio de Industria ha se?alado, por su parte, que los yacimientos que de esa zona del Atl¨¢ntico podr¨ªan generar hasta 10.000 barriles de crudo diarios, suficientes para cubrir el 10 por ciento del consumo de petr¨®leo de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.