Piqu¨¦ corrige a Montoro y dice que es ¡°obvio¡± que los salarios reales han bajado
El exministro justifica que los economistas "ven la realidad desde muchas perspectivas"
El nuevo vicepresidente y consejero delegado de OHL, Josep Piqu¨¦, ha afirmado que el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, no lleva raz¨®n porque es "obvio" que los salarios reales han bajado en Espa?a desde hace a?os. As¨ª, aunque ha recordado que Montoro ha sido colega suyo en el Gobierno y cuenta con toda su "admiraci¨®n personal y profesional", el exministro ha afirmado que los costes laborales unitarios en Espa?a comenzaron a bajar en 2007 y desde 2008 est¨¢n por debajo de la media de la eurozona y ah¨ª siguen.
"Es verdad que los economistas podemos ver la realidad desde muchas perspectivas y por eso nos equivocamos tanto y discrepamos tanto con respecto a los diagn¨®sticos, y es verdad que en t¨¦rminos de convenios colectivos firmados este a?o puede haber un incremento salarial muy moderado, pero es obvio que los salarios reales han bajado en Espa?a desde hace a?os", ha subrayado.
Dicho esto, Piqu¨¦ ha admitido que, a pesar de que una rebaja salarial "desde el punto de vista individual no es positiva", macroecon¨®micamente s¨ª lo es porque supone una recuperaci¨®n de la competitividad muy importante, que se asemeja a cuando Espa?a pod¨ªa devaluar su moneda.? "En la pr¨¢ctica est¨¢bamos tocando los salarios aunque no se notara nominalmente, el proceso es similar pero ahora es m¨¢s lento y doloroso porque no se puede hacer de una sola vez, aunque tristemente es inevitable", ha subrayado.
La crisis contin¨²a
Por otro lado, Piqu¨¦ ha negado que, tal y como defienden desde el Gobierno, Espa?a est¨¦ saliendo de la crisis ¡ª"no comparto esa frase", lleg¨® a decir¡ª, aunque s¨ª ha admitido que est¨¦ superando la recesi¨®n al haber iniciado una l¨ªnea de crecimientos positivos muy moderados.
En su opini¨®n, Espa?a no saldr¨¢ de la crisis hasta que empiece a generar empleo neto significativo y eso no suceder¨¢, seg¨²n indic¨®, hasta el a?o 2015. Tambi¨¦n ha dicho que antes de superar esta fase es necesario corregir determinados desequilibrios acumulados en los ¨²ltimos a?os, como la reducci¨®n de la deuda y el d¨¦ficit p¨²blico que, seg¨²n Piqu¨¦, no se conseguir¨¢ hasta 2016 o 2017.
Por ¨²ltimo, afirm¨® que, de acuerdo con sus previsiones, el d¨¦ficit p¨²blico cerrar¨¢ este a?o en el entorno del 7%, medio punto por encima del objetivo del Gobierno, ya que, a su juicio, conseguir el 6,5% va a ser "muy dif¨ªcil", pese a que est¨¢n cayendo los intereses de la deuda p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.