Linde pide reformas legales para que llegue el cr¨¦dito a las pymes
Pide que el ICO asuma m¨¢s riesgo y que se simplifiquen la ayudas p¨²blicas Admite que "los elevados costes de financiaci¨®n de la banca espa?ola" pueden ser un "freno" a la recuperaci¨®n econ¨®mica
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![Luis Linde, gobernador del Banco de Espa?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGRQIATHOIARF2IT74S675RSJ4.jpg?auth=0c07a58e783af6737dc1acffd399f5b04cc5ecbe7e275ce4cc5c94e63020c380&width=414)
En un tono que no es habitual, el Banco de Espa?a sugiere al Gobierno una serie de cambios legales para que les llegue el cr¨¦dito a las pymes, sobre las que admite que sufren "condiciones de financiaci¨®n m¨¢s restrictivas de lo que estar¨ªa justificado por su solvencia".
En un art¨ªculo del Bolet¨ªn Econ¨®mico de octubre, se?ala que "se han identificado una serie de l¨ªneas de acci¨®n que podr¨ªa ser ¨²til explorar para potenciar el cr¨¦dito bancario a las pymes: reforzar el papel del ICO, simplificar el marco p¨²blico de apoyo financiero a las pymes, acortar los procedimientos de insolvencia y hacerlos m¨¢s flexibles, facilitar mecanismos extrajudiciales de pago, mejorar la aplicaci¨®n de las provisiones legales que limitan los plazos de cobro de las pymes, reforzar y consolidar las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca y dise?ar mecanismos para producir informaci¨®n homog¨¦nea y de calidad" sobre estas empresas.?
El organismo dirigido por Luis Linde asegura en el art¨ªculo que "se han detectado algunas fricciones por el lado de la oferta (de cr¨¦dito) que podr¨ªan estar actuando como freno al proceso de recuperaci¨®n econ¨®mica", vinculadas a los elevados costes de financiaci¨®n de la banca espa?ola "derivados de la fragmentaci¨®n de los mercados financieros en Europa y a los efectos de la crisis sobre la calidad crediticia de los prestamistas".
Pero el texto va m¨¢s all¨¢ con propuestas concretas para mejorar la situaci¨®n de las pymes, las que m¨¢s sufren la falta de cr¨¦dito y las que m¨¢s paro generan. El primer punto es la reforma del Instituto de Cr¨¦dito Oficial. "Durante 2010, 2011 y primeros meses de 2012, el ICO concedi¨® financiaci¨®n directaa las pymes y a los aut¨®nomos a trav¨¦s del denominado "Programa ICO-Directo". La experiencia, sin embargo, no fue positiva", concluye.
El supervisor resalta que existen otras instituciones p¨²blicas de apoyo financiero a las pymes, como el Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial (CDETI), la Compa?¨ªa Espa?ola de Financiaci¨®n del Desarrollo (COFIDES) y la Empresa Nacional de Innovaci¨®n (ENISA). En su opini¨®n, tienen instrumentos similares y "con un esquema complejo".
A continuaci¨®n aborda el papel de las Sociedades de Garant¨ªa Rec¨ªproca (SGR), que conceden avales a sus socios, habitualmente pymes. "Tendr¨ªa sentido explorar posibles actuaciones en este campo, en la relaci¨®n con pol¨ªticas de consolidaci¨®n y reforzamiento de su capital para potenciar su papel de diversificaci¨®n y aseguramiento de los riesgos de las pymes", apunta en el Bolet¨ªn. Alaba que se haya incrementado el capital m¨ªnimo de las SGR de 1,8 millones a 15 millones, pero pide que se revisen los sistemas de reavales que hace ahora la Compa?¨ªa Espa?ola de Reafianzamiento, (CERSA) para que garantice el pago directamente a la pyme si llegan dificultades.
La falta de informaci¨®n sobre la solvencia de la pyme es otro aspecto que el Banco de Espa?a y las entidades financieras destacan como una raz¨®n para no conceder cr¨¦ditos. "La crisis y la reordenaci¨®n bancaria han acentuado esta deficiencia estructural. El reto es dise?ar mecanismos para producir informaci¨®n homog¨¦nea y de calidad sobre los aspectos claves del negocio de las pymes", reclama el Banco de Espa?a.
A la eterna pregunta de ?por qu¨¦ no hay cr¨¦dito?, el supervisor responde que debido a los problemas de oferta y de demanda. Considera que todav¨ªa hay un excesivo endeudamiento en las empresas y las familias y advierte de que este fen¨®meno seguir¨¢ siendo un freno durante un largo tiempo. La soluci¨®n la ve por una redistribuci¨®n del cr¨¦dito, es decir, que se dirija a "los agentes m¨¢s productivos y menos endeudados". Esto "puede y debe" ocurrir, aseguran.
?Y el grifo de los bancos? Los expertos del Banco de Espa?a admiten que "los elevados costes de financiaci¨®n de la banca espa?ola derivados de la fragmentaci¨®n de los mercados financieros en Europa" podr¨ªan estar actuando como "freno al proceso de recuperaci¨®n econ¨®mica", especialmente en lo que se refiere al cr¨¦dito a las pymes.
La mayor parte de las posibles actuaciones de pol¨ªtica econ¨®mica que se podr¨ªan llevar a cabo para relajar las condiciones de financiaci¨®n trascienden el ¨¢mbito puramente nacional, como ocurre, por ejemplo, con las acciones encaminadas a avanzar en la uni¨®n bancaria en la UEM para romper el v¨ªnculo entre riesgo bancario y riesgo soberano, explica el autor del art¨ªculo.
Estas medidas, a?ade, tienen un radio de acci¨®n que va bastante m¨¢s all¨¢ del simple mercado de cr¨¦dito, como ser¨ªa el caso de todas las medidas necesarias para completar el proceso de ajuste de los desequilibrios macroecon¨®micos acumulados y afianzar as¨ª la recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)