Paraguay y Brasil inauguran una nueva l¨ªnea de trasmisi¨®n el¨¦ctrica para Asunci¨®n
La presidenta brasile?a, Dilma Rousseff, y su colega paraguayo, Horacio Cartes, inauguraron hoy la primera l¨ªnea el¨¦ctrica de alta tensi¨®n de Paraguay, que le permitir¨¢ aprovechar m¨¢s energ¨ªa de la presa conjunta de Itaip¨², un proyecto costeado principalmente por el Gobierno brasile?o.
Ambos mandatarios escenificaron con una ceremonia celebrada en el lado paraguayo de la represa la puesta en marcha oficial de la l¨ªnea, de 500 kilovatios, construida con participaci¨®n de la empresa espa?ola Elecnor, que une la hidroel¨¦ctrica binacional Itaip¨² con la capital.
La obra, que cost¨® 555 millones de d¨®lares, canalizar¨¢ hacia Paraguay un mayor porcentaje de la energ¨ªa generada por Itaip¨², la hidroel¨¦ctrica m¨¢s grande del mundo en funcionamiento, y su Gobierno espera que se convierta en un foco de implantaci¨®n de nuevas industrias.
Rousseff destac¨® en su discurso que "esta impresionante obra" es el mayor proyecto realizado con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), "reforzado con contribuciones" de Brasil.
"Esto es una prueba de que el Mercosur est¨¢ fuerte y no se limita al comercio, pues promueve el desarrollo basado en la superaci¨®n de las asimetr¨ªas entre los pa¨ªses de la regi¨®n", manifest¨® la presidenta brasile?a, tras posar para la foto oficial con el r¨ªo Paran¨¢ de fondo.
La mandataria asever¨® que el Focem es "la expresi¨®n de ese compromiso solidario, que busca justamente superar esas asimetr¨ªas que son perversas".
De los 555 millones que cost¨® la obra, seg¨²n datos de la central hidroel¨¦ctrica, el 12 % fue financiado con fondos de Itaip¨², el 16 % por el Estado paraguayo y el resto pagado por Brasil a trav¨¦s del Focem.
Rousseff enfatiz¨® el valor del Mercosur en un momento en que los pa¨ªses miembros esperan la reintegraci¨®n plena de Paraguay a ese bloque, tras su suspensi¨®n por el cese en 2012 del entonces presidente Fernando Lugo por parte del Legislativo.
Por su parte, Cartes remarc¨® en la ceremonia que la habilitaci¨®n de la nueva l¨ªnea es "hist¨®rica" y "tan impactante" como cuando en 1978 se iniciaron las obras de Itaip¨².
El mandatario paraguayo agradeci¨® la "apertura" de Rousseff, con la que se reuni¨® este martes por quinta vez desde que ¨¦l gan¨® las elecciones el pasado abril con el conservador Partido Colorado.
"Todos estos encuentros tienen un denominador com¨²n: la singular dimensi¨®n que han cobrado las relaciones entre nuestros dos pa¨ªses en el marco de un nuevo impulso de proyectar a Paraguay y Brasil, unidos por la geograf¨ªa y la historia, a un destino superior", recalc¨® Cartes.
En el acto, Rousseff anunci¨® que su Gobierno tambi¨¦n est¨¢ dispuesto a iniciar la construcci¨®n del segundo puente sobre el r¨ªo Paran¨¢ entre Foz de Iguaz¨² (Brasil) y Ciudad Presidente Franco en Paraguay.
El proyecto de la nueva l¨ªnea el¨¦ctrica incluy¨® la ampliaci¨®n de la subestaci¨®n de Margen Derecha y la construcci¨®n de la subestaci¨®n de Villa Hayes, en la regi¨®n metropolitana de Asunci¨®n, as¨ª como la instalaci¨®n de 759 torres y el tendido de 347 kil¨®metros de cables.
En pruebas desde el pasado 6 de octubre, el sistema funciona por ahora con uno de los dos transformadores de 600 megavatios de la subestaci¨®n de Villa Hayes, con el que abastece la mitad del consumo de la capital paraguaya y su regi¨®n metropolitana.
Paraguay tiene derecho a la mitad de la energ¨ªa generada en Itaip¨², que tiene una potencia instalada de 14.000 megavatios, pero consume cerca del 10 % por su menor demanda y por la falta de una l¨ªnea de distribuci¨®n eficiente.
El resto lo vende a Brasil, que le paga cerca de 360 millones de d¨®lares anuales por la energ¨ªa desde 2011, a?o en que se triplic¨® la compensaci¨®n en virtud de los acuerdos de 2009.
La nueva l¨ªnea de transmisi¨®n permitir¨¢ a Paraguay casi duplicar su consumo, al agregar otros 1.200 megavatios de capacidad de distribuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.