El desempleo en Am¨¦rica Latina podr¨ªa bajar al 6,2 por ciento en 2013, seg¨²n la Cepal y la OIT
El desempleo en Am¨¦rica Latina y el Caribe baj¨® durante el primer semestre de 2013 hasta el 6,6 % y podr¨ªa finalizar el a?o en el 6,2, un m¨ªnimo hist¨®rico para la regi¨®n, seg¨²n las proyecciones de la Cepal y la OIT, difundidas hoy.
La tasa que apuntan la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (Cepal) y la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) supone tambi¨¦n un leve descenso respecto del desempleo de 2012, que fue del 6,4 %.
As¨ª lo indicaron en el documento "Coyuntura laboral de Am¨¦rica Latina y el Caribe", divulgado en Santiago.
La Cepal y la OIT destacaron que la primera mitad de 2013 "no ha sido un periodo f¨¢cil" para Am¨¦rica Latina, que ha visto c¨®mo se frenaban la demanda y los precios de las exportaciones a ra¨ªz del bajo dinamismo de la econom¨ªa mundial.
Tambi¨¦n se debilit¨® la demanda interna y el consumo de los hogares subi¨® de manera moderada, lo que dio como resultado un crecimiento econ¨®mico del 2,5 % en comparaci¨®n con el primer semestre de 2012, seg¨²n las estimaciones de la Cepal.
La p¨¦rdida de dinamismo incidi¨® tambi¨¦n en el mercado laboral, que registr¨® una desaceleraci¨®n de la generaci¨®n de empleo, especialmente del trabajo asalariado, precisa el informe.
Pese a esto, la Cepal y la OIT destacan que el frenazo en la creaci¨®n de empleo no se tradujo en un aumento de la tasa de desempleo en la regi¨®n porque tambi¨¦n se atenu¨® el incremento de la poblaci¨®n activa.
De hecho, la tasa de desempleo urbano registr¨® una leve reducci¨®n interanual en el primer semestre, del 6,7 al 6,6 %, en los diez pa¨ªses de la regi¨®n de los que se dispone de informaci¨®n trimestral.
Ecuador es el pa¨ªs de la regi¨®n que cerr¨® el primer semestre de 2013 con el desempleo urbano m¨¢s bajo, con un 4,8 %, dos d¨¦cimas menos que el mismo periodo del a?o pasado.
En Brasil tambi¨¦n cay¨®, del 5,9 al 5,7 %, mientras que en Chile el desempleo se redujo cuatro d¨¦cimas y termin¨® los primeros seis meses del presente a?o en el 6,2 %.
El desempleo retrocedi¨® tambi¨¦n en Per¨² (6,1 %), Venezuela (8,1%), Paraguay (8,2 %) y Colombia (11,6 %).
En Argentina, M¨¦xico y Uruguay, en cambio, el paro en el primer semestre aument¨®, aunque a tasas muy moderadas que en ning¨²n caso superaron las cinco d¨¦cimas.
Argentina subi¨® del 7,2 % en la primera mitad del a?o pasado al 7,6 % en 2013; M¨¦xico del 5,8 al 5,9 % y Uruguay del 6,7 al 7,1 %, seg¨²n los datos del informe de la Cepal y la OIT.
En cuanto a los pa¨ªses caribe?os, el documento muestra datos parciales que no permiten entregar cifras semestrales.
La Cepal y la OIT consideran que en la actual coyuntura internacional los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe necesitan reforzar la inversi¨®n y la productividad y procurar una fuerza laboral "con habilidades, competencias y conocimientos que se ajusten a la demanda de las empresas".
Ello exige a la vez una buena red de sistemas de formaci¨®n profesional y capacitaci¨®n en la regi¨®n, destaca el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.